Quantcast
Channel: Series' Anatomy
Viewing all 31 articles
Browse latest View live

Actores y actrices que abandonan las series de golpe...

$
0
0
Hace un par de semanas personajes importantes de dos series de éxito se marcharon de repente, a pesar de que en la era de internet ya había numerosos rumores desde hacía algún tiempo. Vamos a hablar de ellos y de otros casos sonados y de las circunstancias que roderaron dichas desapariciones... No nos meteremos con "Game of Thrones" porque ahí el responsable único y absoluto es George R.R. Martin y sus novelas... Sólo avisar que algunas entradas pueden contener spoilers si no lleváis las series al día:


Patrick Dempsey (Grey's Anatomy):

Uno de los casos más sonados de hace un par de semanas fue el de Patrick Dempsey, de la serie "Grey's Anatomy". Ya hacía algún tiempo que las idas y venidas de su personaje (el Dr. Derek Sheperd) a Washington auguraban que algo no iba del todo bien con eé. A eso hay que sumarle los continuos rumores en la red de la decisión del actor de abandonar la serie, cansado de llevar interpretando el mismo personaje durante casi once años. Ya es conocida la intransigencia de Shonda Rhimes (la creadora de la serie) con el elenco de sus series; si le llevan la contraria o se ponen difíciles, les echa de la serie, o lo que es peor aún, a veces incluso los mata a sangre fría, para que no puedan volver de ningún modo. El primer caso fue el de Isaiah Washington, que interpretaba al Dr. Preston Burke; al parecer el actor hizo algún comentario homófobo sobre el actor T.R. Knight (George O'Malley) y eso le suposo la desaparición de su personaje al final de la tercera temporada. Acabó realizando una aparición estelar al final de la décima temporada para ayudar a cerrar la historia de Cristina Yang (Sandra Oh), que se marchó de la serie la temporada pasada, aunque parece que ésta en buenos términos con Shonda. Luego fue el turno de T.R Knight, que al parecer se quejaba de que sus líneas argumentales eran muy sosas y también pedía un augmento de sueldo, que no sólo no consiguió, sinó que su personaje murió destrozado por un autobús que le pasó por encima... Le llegó el turno a Katherine Heigl (Izzie Stevens), uno de los personajes más queridos de la serie. La actriz comenzó a intervenir en comedias romáticas, a cual más mala, y pensó que se convertiría en la nueva Julia Roberts (no ha sido así...) y decidió pedir que le subieran el caché; como Shonda no quiso, le puso un cáncer a su personaje, nada más y nada menos que un tumor cerebral, y aunque se salvó, tras recuperarse, su personaje se fue del hospital sin dar una sola explicación ni a su entonces marido Alex Karev (Justin Chambers). Pues bien, hace muy poco le tocó a Dempsey, éste ya estaba harto de su papel en la serie y al parecer, por lo que dicen los rumores, tenía una cierta actitud de "diva" en los platós, así que Shonda decidió matarle en un accidente de coche... ¡No hagáis cabrear a Shonda que esta mujer no se anda con chiquietas...!


Archie Panjabi (The Good Wife):

Ya hace algún tiempo hablamos del rumor de que al parecer la relación entre Julianna Margulies y Archie Panjabi (la siempre interesante y enigmática Kalinda) no es para echar cohetes fuera de las pantallas. Al parecer, la presunta enemistad podría venir por el hecho de que Panjabi ganó el Emmy a Mejor Actriz Secundaria un año antes de que lo hiciera la Margulies y eso pudo despertar los celos de la protagonista y productora ejecutiva de la serie. Si nos damos cuenta, hacía ya bastantes temporadas que Alicia y Kalinda no compartían escenas. Incluso en el devastador hecho que tuvo lugar en la increíble quinta temporada, su interacción fue más bien fría y siempre vía telefónica. Pues bien, hace aproximadamente dos semanas y tal como ya se anunnció de manera más o menos oficial en las redes, Kalinda tuvo su última aparición en la serie. La trama de la sexta temporada ya estaba anunciando que Kalinda estaba jugando con fuego y que quizás tendría que huir y "exiliarse" o comenzar una nueva vida con una nueva identidad, y así ha sido. Lo peor de todo es que el personaje se ha ido por la puerta de atrás, sin hacer demasiado ruido, pero quizás eso hace su salida aún más devastadora. Y ni siquiera en este episodio Kalinda y Alicia compartieron plano. Kalinda va a despedirse de Alicia, pero ésta no está; Kalinda tiene que marcharse dejándole una nota y cuando Alicia regresa, lee la nota y se desmorona a lágrimas... Se rumorea que Panjabi podría tener un proyecto para una nueva serie, de la que aún no se sabe nada, en la que sería la protagonista. Y también contamos con su colaboración, aunque breve, en la serie británica "The Fall".

 Damian Lewis (Homeland):

Al parecer la relación entre Claire Danes (quien interpreta a la protagonista de la serie, Carrie Mathison) y Damian Lewis, que interpretaba a Nicholas Brody, ese prisionero de guerra liberado, que podría ser un terrorista en potencia, era tan tensa dentro como fuera de la pantalla, y aunque su historia era la crónica de una muerte anunciada, parece ser que la mala relación con la actriz y productora de la serie pudo tener algo que ver con la muerte de su personaje al final de la tercera temporada. La verdad es que la serie en la tercera temporada necesitaba un "reset", ya habían alargado demasiado la idea de la serie israelí original llamada "Hatufim". Finalmente, la jugada de cambiar de rumbo en la cuarta temporada les ha salido más o menos bien y, aunque no ha conseguido llegar a los niveles de calidad de sus dos primeras temporadas, ha conseguido que recuperemos un poco la fe en sus responsables. Por ello, estaremos ahí en septiembre para ver la quinta temporada.


Michelle Rodriguez (Lost):

Otro caso sonado fue el de Michelle Rodriguez y su personaje de Ana Lucía en la exitosa serie "Lost" (Perdidos). Se trataba de un personaje, como aquel que dice, recién llegado. Se trataba de la cabecilla del otro grupo de supervivientes del vuelo 815 de Oceanic Airline, de los que iban en la cola del avión. Prometía un bonito URST con Jack. Pero todo se torció cuando ella y Cynthia Watros (que interpretaba a Libby y que ahora aparece en la serie de la MTV "Finding Carter") fueron detenidas por conducir borrachas por Hawaii. Los resposansables de la serie no se lo pensaron ni un minuto y mataron a ambos personajes en un sólo episodio en manos de un desesperado Michael, que iba a hacer lo posible por recuperar a su hijo desparecido (Walt). Eso sí, fue uno de los momentos más impactantes de la segunda temporada, porque coincidió con la aparición de uno de los personajes más intrigantes de la serie, estoy hablando de Ben.


 Jon-Erik Hexum (Cover-up):

En los ochenta hubo una serie que se emitió aquí por TVE1, llamada "Camuflaje", que narraba la vida de la fotógrafa Dani Reynolds que cambia repentinamente tras la muerte de su marido cuando descubre que su marido era un agente encubierto de la CIA y cuando se entera de que su marido fue asesinado, recluta al "marine" Mac Harpershe, para ayudarla a encontrar a los asesinos de su marido. Durante un descanso entre escenas en el set de rodaje de Cover-Up el 12 de octubre de 1984, Jon-Erik Hexum puso contra su sien una Magnum 44 de fogueo y apretó el gatillo. El disparo mandó parte del material de la bala de fogueo dentro del cráneo de Hexum, haciendo que un fragmento de hueso del tamaño de una moneda penetrase en su cerebro, causando una hemorragia masiva. Hexum fue llevado rápidamente al hospital, donde le declararon muerte cerebral. Hexum apareció en sólo siete episodios de la serie. Fue sustituido por Anthony Hamilton para el resto de la temporada. Luego la serie fue cancelada.

¿Recordáis alguna otra salida sonada?

David



Upfronts 2015-2016

$
0
0
Como cada año, esta semana tiene lugar en USA la presentación de las programaciones de cara a la temporada 2015-2016, lo que ellos denominan los upfronts. Cada día de la semana una de las cadenas (excepto las privadas como HBO, Showtime, AMC, etc.) muestra la confirmación definitiva de si sus series han sido renovadas o canceladas y la presentación de las nuevas apuestas, las nuevas series que podrían convertirse en sus nuevas franquicias. En este post hablaremos de las nuevas series que se preparan para estrenarase a partir del próximo otoño, quizás algunas de ellas no pasarán del piloto, pero ¿habrá entre ellas algún nuevo clásico?


1) The Catch: otra creación de la máquina de hacer series Shonda Rhimes y su productora Shondaland. Que tiene una nueva musa, si esta temporada ha sacado lo mejor de Viola Davis en "How To Get Away With Murder", parece que va a hacer lo propio con Mireille Enos ( que ya me encantaba en "The Killing", donde injustamente junca se llevó ningún premio) como protagonista, intepretando a una investigadora de fraudes que ha sido defraudada por su propio prometido, por lo que se ve obligada a buscarle para evitar que arruine su carrera. En el tráiler Enos aparece fantástica, sofisticada, muy alejada de su frío look en "The Killing". Una vez más, Shonda, cuenta conmigo!



2) The Muppets: 24 años y unas cuantas experiencias cinematográficas más tarde los Teleñecos regresan a la televisión. En esta ocasión, se tratará de un programa estilo documental en el que se mostrará cómo son los muppets en sus vidas personales y las relaciones entre los personajes creados por Jim Henson. El tráiler es tremendamente divertido. Yo ya estoy listo para teleñequear como cuando era un renacuajo.



3) Dr. Ken: Comedia que narra las peripecias de un doctor, al que no se le da bien el trato con los pacientes, y que tiene que lidiar con su trabajo y con el cuidado de sus hijos... Interés cero, después de ver el tráiler, muy bien la tiene que dejar los críticos para convencerme de que debo ver esta sitcom, que parece salida de finales de los años ochenta...



4) The Family: Drama en el que Danny, el hijo de una mujer que se dedica a la política, interpretada por la maravillosa actriz tres veces nominada al Oscar Joan Allen (vista an la última temporada de "The Killing"), regresa a casa tras una década desaparecido. ¿Pero realmente es quien dice ser? La historia recuerda un poco a la del fascinante documental "El impostor" y por el traíler podemos ver que la Allen está en plena forma y que ofrecerá una interpretación que muy probablemente habrá que tener en cuenta de cara a las nominaciones de premios televisivos.


5)Uncle Back: Serie basada en la película "Solos con nuestro tío". En esta comedia, el tío Buck (Mike Epps), divertido e irresponsable, busca desesperadamente trabajo, que encontrará haciéndose cargo del cuidado de sus sobrinos. Yo creo que no estaré allí para reírme con esta serie...


 6) Of Kings and Prohets: Adaptación bíblica de la historia del rey David, Saúl y el profeta Samuel. En un momento en el que el pueblo de Israel necesita un líder, un joven pastor parece ser el elegido por Dios para dicho cargo.



 7)Oil:Una historiasituada en la actualidadsobreel mayordescubrimiento de petróleoen la historia estadounidense, uno que provocaun boom económicoen Dakota del Norte. La seriesigue elperegrinajede una joven yambiciosapareja mientrasque tiene que negociar conun conjunto dematones, timadores, magnates del petróleo y delincuentes. Entre su elenco, Don Johnson (que vuelve a la TV, después de su breve intervención en "From Dusk Til Dawn", dispuesto a recuperar el éxito de sus años dorados en "Corrupción en Miami") y también cuenta con el joven Chase Crawford, de la serie "Gossip Girl". Otra serie que me llama cero la atención...


8) Quantico: Drama policial en el que un grupo de reclutas llega a la base del FBI en Quantico para su entrenamiento. Son los mejores y más brillantes, por lo que parece imposible que entre ellos se encuentre la mente detrás del mayor ataque terrorista en Nueva York tras el 11-S. Serie sin rostros especialmente conocidos.


9)The Real O'Neals: Comediaprotagonizada por Martha Plimpton (de la serie "Raising Hope"), en la que una familia católica aparentemente perfecta ve cómo su vida se desmorona de repente cuando el menor de sus hijos les anuncia que es gay. Me encanta la Plimton. Fan de ella desde que era una cría en los "Goonies", por lo que fijo que la veré, aunque el tráiler tampoco sea para echar cohetes...


10) Wicked City: Drama criminal en el que cada temporada se centrará en un caso de una época diferente de Los Ángeles. El primer caso estará ubicado en la Sunset Strip de 1982. Las alianzas entre detectives, periodistas y traficantes de drogas serán necesarias para resolver un caso de asesinatos en serie. El aire ochentero, que ya disfrutamos en "The Americans", le puede dar un tono atractivo. El lema "En la ciudad de Los Angeles te puedes encontrar muchos demonios" no está nada mal.


1) Angel from Hell: Comedia en la que una doctora con una vida aparentemente perfecta se encuentra un día con su ángel de la guardia. Aunque al principio desconfía de ese ángel en forma de mujer (la actriz Jane Lynch, recién salida de "Glee"), poco a poco empieza a dejarse aconsejar por ella. Esta claro que la serie explotará al máximo la vis cómica de personaje borde de Jane Lynch. No estoy muy seguro de lo que esta serie va a dar de sí, pero le daremos una oportunidad...


2) Code Black: Drama médico ubicado en la sala de urgencias más frenética del país, donde se ven desbordados por la cantidad de pacientes. Marcia Gay Harden (que ha tenido intervenciones secundarias pero potentes en series como "Damages" o "The Newsroom") aquí da vida a la doctora que dirige al equipo de médicos que trabaja en este servicio de urgencias. La premisa es que "Code Black" es el código que se declara en una sala de urgencias cuando los recursos son inferiores que el número de pacientes a atender, algo que, aparentemente, sucederá con frecuencia en esta nueva serie de hospitales. Aunque las series médicas están muy vistas, a mí siguen llamándome la atención.


3) Criminal Minds: Beyond Borders: Spin off de Mentes criminales (su piloto ya se emitió como un capítulo de Mentes criminales) centrado en la división internacional del FBI encargada de resolver crímenes y rescatar estadounidenses que se encuentran fuera de las fronteras del país. En su elenco cuenta con Gary Siniese, que ya hizo lo propio en "CSI: New York", pero que para mí siempre será el Teniente Dan de "Forrest Gump" y Anna Gunn (Skyler en "Breaking Bad") que parece que le ha cogido el gustillo a esto de ser policía, aunque no le haya ido muy bien con "Gracepoint"(el remake americano de la británica "Broadchurch", cancelado tras su primera temporada). Aún sin tráiler.



4) Life in Pieces: Comedia sobre una gran familia compuesta por tres hermanos y unos padres que piensan en tener otro hijo y los abuelos. Cada capítulo estará dividido en cuatro historias cortas sobre la rutina familiar desde diferentes puntos de vista  y los momentos clave de su vida. En su reparto, muchas caras conocidas, como Colin Hanks (que triunfó con "Fargo" y que ya se ha paseado interpretando papeles secundarios en series de éxito como "Dexter" o "Mad Men", Betsy Brandt (la irritante cuñada de Walter White en "Breaking Bad", que probó suerte junto a Michael J. Fox en la serie que llevaba su nombre y que la vimos la temporada pasada interpretando a una mujer frígida en "Masters of Sex"), Dianne Weist o James Brolin. El tráiler es desternillante.


5)Limitless: Serie basada en la película "Sin límites" protagonizada por Bradley Cooper en 2011. En la ficción televisiva, el actor también aparecerá de forma recurrente. "Limitless" se centra en la vida de Brian Finch, que descubre el poder que tiene una droga para potenciar la capacidad cerebral. El FBI le obligará a utilizar sus habilidades cognitivas para resolver casos complejos. Jennifer Carpenter ("Dexter") también forma parte del reparto.


6)Rush Hour: Serie para la midseason. Adaptación televisiva de la franquicia cinematográfica de "Hora punta". Drama policíaco centrado en una peculiar pareja de detectives, uno de ellos rebelde y el otro fiel seguidor de las normas y maestro en artes marciales, que además quiere vengar la muerte de su hermana a manos del crimen organizado chino. Aún sin tráiler.

7)Supergirl: Otra serie de superhéroes basada en los personajes de DC Comics para la pequeña pantalla, que se suma a "Arrow"y "The Flash"de la cadena CW y a "Gotham" de la FOX. Kara Zor-El es la prima de Superman, que tras años escondiendo sus poderes, decide sacar partido de sus habilidades y ser toda una heroína. Una menos rubia que la Supergirl cinematográfica de los 80 Melissa Benoist (vista en "Glee") da vida a la protagonista de esta historia. La serie cuenta con Calista Flockhart (que siempre sera Ally McBeal) interpretando a Cat Grant, la jefa de Kara; Mehcad Brooks (visto como novio de tara en la segunda temporda de "True Blood"), interpretando al fotógrafo Jimmy Olsen; Chyler Leigh (quien fuera la pequeña Grey, Lexie en "Grey's Anatomy") interpretando a Alex Danvers (la hermana adoptiva de Kara) y como padres adoptivos (los Danvers) tenemos ni más ni menos a Dean Cain (el Superman televisivo de la exitosa serie de los noventa "Lois&Clark") y Helen Slater (la Supergirl cinematográfica de los años 80), todo un guiño geek para los frikis como yo. El supertráiler de mñas de seis minutos muestra un tono algo cómico y ligero, muy a lo "Lois&Clark", pero me ha parecido interesante y con unos efectos especiales resultones, como los de "The Flash", que no están nada mal. A mí ya me tiene enganchado antes de comenzar...




1)Crazy ex-girlfriend: Comedia que Showtime no quiso y ha terminado aterrizando en The CW en formato de una hora de duración. La protagonista es Rebecca, una exitosa mujer que deja su trabajo y su vida en Nueva York para trasladarse a un barrio residencial de Los Ángeles cuando descubre que un ex-novio que la dejó hace mucho tiempo, y cuya ruptura no ha superado, se va a mudar allí, para persequirle a lo Glenn Close en "Atracción fatal". Humor absurdo a lo "Ugly Betty" o "Jane The Virgin", mezclado con una comedia musical a lo "Galavant". El tráiler no pinta mal del todo, la dejamos en stand by.


2) Containment: Remake de una serie belga sobre una epidemia mortal en Atlanta que hace que se ponga en cuarentena toda la ciudad. La gente que queda dentro de ese cordón de seguridad tendrá que luchar por sus vidas mientras que las autoridades buscan una cura para la epidemia. Sin rostros conocidos entre su elenco. El tráiler no está mal, pero no deja de ser el típico tráiler sobre epidemias aniquiladoras de la humanidad. Veremos el piloto a ver si aporta algo nuevo al tema, que no se haya visto ya en el sinfín de pelis y series que han tratado ya este tema...


3)Legends of Tomorrow: Nuevo spin-off de la franquicia "Arrow" y "The Flash", esta vez se trata de un equipo de súper héroes, que se llama "Legends of Tomorrow", el otro equipo de superhéroes de DC Comics, junto a la Liga de la Justicia. En este caso, el equipo está formado por Atom (personaje que ya ha hecho su aparición en "Arrow" y en algún episodio de "The Flash", interpretado por Brandon Routh, quien fuera el Superman de la aburridísima "Superman Returns"), Captain Cold (Wentworth Miller) y Heat Wave (Dominic Purcell), los que fueran los hermanos de "Prison Break", aquí reunidos (también aparecieron esta temporada en "The Flash"), y a estos se les une Hawkgirl, White Canary y Rip Hunter, todos ellos capitaneados por el Dr. Martin Stein (interpetado por Victor Garber). Obviamente, la serie irá contando con apariciones estelares de sus otros dos superhéroes: Arrow y The Flash. El tráiler es trepidante, con unos efectos espciales muy cool. A mí esta temporada, "The Flash" me ha enganchado y me gusta lo que The CW está haciendo con el universo DC Comics.



1)Bordertown: Comedia de animación para el público adulto con Seth McFarlane como productor ejecutivo. La serie se centra en dos familias residentes en la ficticia ciudad de Mexifornia. La familia mexicana está encabezada por Ernesto González, un inmigrante feliz de que su familia esté en EE UU. La familia estadounidense tiene como cabeza de familia a Bud Buckwald, agente de aduanas casado y con tres hijos.


2)Expediente X: El 24 de enero regresará en Estados Unidos la emblemática serie de Mulder y Scully. En este caso, se tratará de una temporada de seis capítulos. Buena parte del equipo original ya está confirmado, con David Duchovny y Gillian Anderson al frente, junto al creador de la serie, Chris Carter. The Truth is out there...


3) The Frankenstein Code: Adaptación de la novela de Mary Shelley en la que dos científicos utilizan el cuerpo de un viejo sheriff, bebedor, mujeriego y corrupto, para devolverlo a la vida rejuvenecido y con nuevas habilidades. El protagonista se tomará esta segunda oportunidad como una ocasión para la venganza y para volver a ser el de siempre. En este caso la acción se sitúa en la época actual y parece que va a ser de esas series procedimentales, que a mí nunca llegan a engancharme...


4)Grandfathered: Que viene a querer decir algo así como "convertido en abuelo", un buen título a juzgar por el tráiler sería "Abuelo a la fuerza". En ella, John Stamos ("Padres forzosos") regresa como protagonista de esta historia en la que interpreta al dueño de un restaurante. Su vida de soltero cambiará radicalmente cuando descubre no sólo que tiene un hijo, Gerald, al que desconocía, sino que también tiene una nieta. Ahora al protagonista le tocará lidiar con la idea de que ha pasado de ser un "soltero de oro" a un abuelo en pocas horas. Johan Stamos tiene poca pinta de abuelo, todo hay que decirlo... Y hí reside la gracia...


5)The Grinder: Rob Lowe protagoniza esta comedia en la que se mete en la piel de Dean Sanderson, un actor que ha dado vida durante ocho años al abogado protagonista de una serie de televisión llamada "The Grinder". Cuando la serie es cancelada, vuelve a su ciudad de origen, donde su padre y su hermano dirigen un bufete de abogados. Tras su experiencia en la serie, siente que está preparado para trabajar con ellos, aunque la realidad es muy diferente a la televisión. Entre el elenco también se encuentra Fred Savage (el niño protagonista de "Aquellos maravillosos años").


6)The Guide to Surviving Life: Comedia en la que Cooper Barrett se encuentra atascado en un trabajo que no le gusta y enamorado de su vecina, que no le hace caso. Además, tiene que aguantar a dos compañeros de piso de lo más extraños. La serie se concibe como una guía para que los espectadores no cometan los mismos errores que el protagonista, experto en eso de meter la pata de todas las formas posibles.


7)Lucifer: Adaptación de otro personaje del universo de DC Cómics. Tom Ellis (actor de Gales visto en la serie "The Fades") da vida al protagonista de esta serie, en la que Lucifer se aburre y decide mudarse a Los Ángeles, donde se convertirá en el propietario del Piano Bar Lux. Su vida relajada se transformará cuando una mujer es asesinada a las puertas de su local.


8)Minority Report: Versión televisiva de la película de mismo título dirigida por Steven Spielberg en 2002, protagonizada por Tom Cruise. La serie retoma la historia diez años después de que se cerrara la división de los precogs (aquellos seres que pueden preveer un crimen antes de que se lleve a término). Sin embargo, uno de ellos sigue teniendo visiones de crímenes que van a ocurrir en el futuro e intentará detenerlos con la ayuda de una policía. Gran despliegue de medios que se ve en el tráiler, como es habitual en el canal FOX.


9)Rosewood Drama protagonizado por un experto forense de Miami al que recurre la policía en busca de ayuda con su laboratorio de última tecnología. Para ello, Rosewood colaborará con la detective Villa. Mala pinta no, lo siguiente. ¿Qué aporta de nuevo una serie así?


10)Scream Queens: Serie creada por Ryan Murphy (Nip/Tuck", "Glee", "American Horror Story"). Se trata de una comedia de terror en la que un campus universitario se ve sacudido por la acción de un asesino en serie que se oculta tras una máscara de diablo. Emma Roberts, Jamie Lee Curtis (musa del cine del terror gracias a la saga de "Halloween"), Lea Michele, Ariana Grande, Diego Boneta y Abigail Breslin, a la que ya le queda poco de aquella niña inocente de "pequeña Miss Sunshine", están en el reparto de una serie que, al igual que AHS, nace como antología (con una historia diferente para cada temporada) y cuya primera entrega constará de 15 capítulos. Esta sí que pinta bien. Un petardeo que no veas, ya con el reparto, compro total... Lástima que aún no tengamos tráiler, sino un minúsculo teaser...



1)Blindspot: Una joven anónima y amnésica aparece en medio de Times Square desnuda y cubierta totalmente por unos misteriosos tatuajes. Uno de esos tatuajes incluye el nombre del agente del FBI Kurt Weller. Además, cada una de esas imágenes representa un crimen sin resolver, lo que les acercará a la verdad sobre la identidad de la chica y los misterios que esconde. Tiene pinta de esas series con un punto de partida interesante, pero que se queman rápidamente...


2)Chicago Med: Nuevo spin off de"Chicago Fire", esta vez ambientado en el día a día de uno de los hospitales de la ciudad y el equipo de doctores que trabaja en él (otra serie de médicos...). Habrá conexiones con los departamentos de policía y bomberos protagonistas de las otras series de la franquicia. Entre su elenco, encontramos a Laurie Holden (Andrea en "The Walking Dead") y a Oliver Platt ("The Big C" y esta temporada visto en apariciones estelares en la serie "The Good Wife"). Yo abandoné "Chicago Fire" y también "Chicago P.D.", así que, aunque le daré una oportunidad, fijo que también acabaré abandonando esta...


3)Coach:Craig T. Nelson retoma el papel del entrenador Harvey Fox, comedia de los años noventa por la que ganó el premio Emmy y que se mantuvo en antena durante 9 temporadas. La historia se sitúa 18 años después, cuando el entrenador ya retirado regresa a la acción para ayudar a su hijo a entrenar en una universidad de Pensilvania donde no tienen ni idea de deportes. Ahora se está poniendo de moda resucitar seies del pasado, como ya sucedió con "Dallas" o sucdederá conm "Padres forzosos".

4)Crowded: Otra comedia en la que un matrimonio, tras 20 años casados y con sus hijos fuera del hogar, pueden dar rienda suelta a su lado más salvaje. Pero cuando dos de sus hijas mayores y los padres de Mike se trasladan a vivir con ellos ven cómo sus planes de libertad se ven truncados. Sin comentarios... La NBC tiene un ojo para las comedias. este año, sin ir más lejos, le han cancelado: "Bad Judge", "A to Z", "Marry Me", "About a Boy" y "One Big Happy". Igual las comedias no son los suyo, que lo vaya asumiendo...


5)Emerald City: Este proyecto ya fue presentado el año pasado y tenía que ser uno de los estrenos de la temporada 2014-2015, pero finalmente cayó. Al parecer la NBC lo ha vuelto a repescar. La joven de 20 años Dorothy Gale y su perro policía son transportados por un tornado a otro mundo, una tierra de reinos en lucha, guerreros letales y magia negra: la tierra de Oz.


6)Game of Silence: Drama sobre un exitoso abogado de Atlanta que se reencuentra con sus amigos de la infancia tras 25 años cuando un oscuro secreto que creían haber enterrado reaparece.


7)Heartbreaker: Y aún otro drama médico, en este caso basado en la vida real de la doctora Kathy Magliato. La actriz australiana Melissa George (vista esta temporada en la mini-serie "The Slap") interpreta a Alex Panttiere, cirujana especializada en trasplantes de corazón, una de las pocas mujeres del mundo en su especialidad. No se yo si otra de médicos...


8)Heroes Reborn: La NBC ya presentó el año pasado el regreso de Héroes, pero finalmente la vuelta de la serie de Tim Kring tendrá lugar este otoño. Una temporada de 13 capítulos concebida como mini-serie que se presenta como un regreso al espíritu inicial de la serie, con gente común que va dándose cuenta de que tiene habilidades extraordinarias. Jack Coleman, Jimmy Jean-Louis y Masi Oka retomarán sus papeles y se incorporan algunos personajes nuevos.


9)Hot & Bothered:Eva Longoria protagoniza y produce esta comedia que se centra en el mundo detrás de las cámaras de un culebrón latino. Longoria interpreta a Ana Sofía, una estrella de la televisión que tiene que luchar en su día a día con los ejecutivos de la cadena, guionistas borrachos o coprotagonistas narcisistas. Con el enorme éxito esta temporada de "Jane The Virgin" y el anterior triunfo de series como "Ugly Betty" o, aunque más modestamente de "Devious Maids" (aún en antena), esto promete. Y yo encuentro a la Longoria desternillante. Así que pueden contar conmigo...


10)People are talking: Otra comedia, en este caso centrada en dos parejas totalmente diferentes, que son vecinas y amigas y que se manejan en la vida como pueden, ayudándose y analizándose mutuamente. Entre su elenco Mark-Paul Gosselaar (el emblemático Zack Morris de "Salvados por la campana"). El tráiler pinta de bazofia, bazofia...


11) The Player:Wesley Snipes protagoniza este thriller de acción ambientado en Las Vegas, en él, un antiguo militar convertido en experto en seguridad debe intentar frenar los mayores crímenes imaginados, sobre los que apuestan un grupo de poderosos hombres. Mientras que intenta desmantelar al grupo desde dentro, el personaje de Snipes también buscará venganza por la muerte de su mujer.


12) Shades of Blue: Ahora es Jennifer Lopez la que se apunta al carro de las series de TV, dando vida a Harlee Santos, detective de Nueva York y madre soltera y miembro del grupo de policías corruptos de la ciudad al aceptar sobornos que utiliza para mejorar la vida de su honesta y talentosa hija. Cuando el FBI la pilla y la obliga a informar sobre sus compañeros de negocio, tendrá que caminar por la delgada línea que separa el amor, la lealtad, el honor y la traición, mientras intenta mantener a salvo el futuro de su hija. Creo que paso de Jenny from the block...

13)Superstore:America Ferrera ("Ugly Betty") y Ben Feldman ("Mad Men", "A to Z") protagonizan esta comedia sobre los trabajadores de una enorme tienda estadounidense y su día a día. Si la serie es tan mala como su cartel anunciante, telica...


14)You, me and the end of the world: Mezcla de drama y comedia centrada en un mundo postapocalíptico en el que un grupo de desconocidos ven cómo sus vidas se entrecruzan después de que se sepa que un cometa se dirige hacia la Tierra. En su reparto, actores como Rob Lowe ("Parks & Recreation"), Jenna Fischer ("The Office") y Megan Mullally ("Will & Grace").



Como ya he dicho antes,  faltan las grandes apuestas de las privadas, y esperemos que allí encontraremos proyectos mucho más interesantes que los que vemos aquí. Esty hablando de la HBO, que sabemos que entre sus nuevos proyectos, tiene el de la serie de ciencia ficción "Westworld", o la FX, que a parte de la nueva entrega de AHS, esta vez bajo el título de "Hotel", también tiene en su manga "American Crime Story", otra antología de Ryan Murphy, que pretende en cada una de sus temporadas hablarnos de un crimen sonado en la historia de estados Unidos, comenzando con el caso del deportista y actor O.J Simpson. O de otras cadenas como Showtime, MTV, Netflix, que también acostumbran a ofrecernos productos de calidad.

David

El Seriómetro XIX

$
0
0
Desde la semana pasada ya conocemos más o menos de manera completa las principales renovaciones y cancelaciones de las series ya existentes, algo que, en la medida de lo posible, ya hemos ido haciendo en esta sección cuando las noticias se iban dejando caer en cuentagotas por la red.

Renovadas:

1)American Crime: Otro estreno de esta temporada que ha sido renovado a una segunda temporada. La trama de su primera temporada se cierra, así que la segunda contaráuna nueva historiason nuevos personajes, con algunos actores de laprimeratemporada interpretandodiferentespersonajes, incluyendoFelicity Huffman ("Desperate Housewives") yel ganador de un Oscar Timoty Hutton, muy al estilo de "AHS".

2) Grey's Anatomy: Ni la polémica con Patrick Dempsey (AKA Derek Sheperd) ha podido con esta serie. Como ya es habitual, la confirmación de la serie siempre llega muy tarde, quizás es algo que ya se da por hecho, porque durante su decimo primero temporada ha mantenido una media de 8.5 millones de espectadores. Con estos datos la cadena ABC ha decidido apostar por su temporada número 12. Parece que la serie va por el camino de su prima-hermana, E.R (Urgencias).

 3)Nashville: Todo apuntaba que ib a a seri cancelada, pero sus audiencias no han sido nunca estratosféricas. Es cierto que han bajado, pero se han mantenido más o menos los valores de la temporada anterior. Recordemos que la serie sigue a dos cantantes de country de dos generaciones distintas: Rayna Jaymes (Connie Britton, vista en "Friday Night Lights" y la primera temporada de "AHS"), que en la próxima temporada también formará parte del reparto de "American Crime Story", de la que ya hemos hablado en posts anteriores; y Juliette Barnes (Hayden Panettiere, la emblemática cheerleader de "Heroes"). A parecer tendremos cuarta temporada. Yo la abandoné durante su segunda temporada...

4)Secrets & Lies: Esta serie de intriga al estilo de las recientes "Broadchurch", "The Killing", etc., aunque no le llegue a la suela del zapato a ninguna de las dos, resulta entretenida. Cuena en su elenco con unas buenas interpretaciones de sus dos protagonistas Ryan Phillippe y Juliette Lewis (este año haciendo doblete con "Wayward Pines", recién estrenada). La serie no aporta nada nuevo al género, pero tiene un buen ritmo y puede ser un placer culpable, con algunos giros inesperados. Parecía que estuviera planteada como una mini-serie, que se resolvería al final, pero, aunque el misterior de whodunit se resuelve al final de la temporada, deja una purta abierta bastante interesante para su continuación. Finalmente, la cadena ha decidido renovarla a una segunda temporada.

5) Otras series renovadas: Agent Carter (renovada a una segunda temporada), Agents of SHIELD (renovada a una tercera temporada), Black-ish (renovada a una segunda temporada), Castle (renovada a una octava temporada), Fresh Off The Boat (renovada a unasegunda temporada),Galavant(renovada a unasegunda temporada), How to Get Away With Murder (renovada a unasegunda temporada), Last Man Standing (renovada a una segunda temporada), Modern Family (renovada a una séptima temporada), Once Upon a Time (renovada a una quinta temporada) Scandal (renovada a una quinta temporada), The Middle (renovada a una séptima temporada) y The Goldbergs (renovada a una tercera temporada).

Canceladas:

1) Revenge: Quizás la cancelación más sonada de esta cadena. Este culebrón al estilo de grandes clásicos como "Dallas", Flacon Crest" o "Dinastía" estaba emitiendo su cuarta temporada. Cierto es que las andanzas de Emily Thorne y sus ansias de venganza no podían prorrogarse eternamente, pero cierto es que su gran número de fans y seguidores seguro que llorarán su pérdida...

 2) Otras series canceladas: Cristela (cancelada tras la emisión de su primera temporada), Forever (cancelada tras la emisión de su primera temporada), Manhattan Love Story (cancelada durante la emisión de sus primeros capítulos), Resurrection (cancelada tras su segunda temporada) y Selfie (cancelada durante la emisión de sus primeros capítulos).

 Renovadas:

1)BetterCall Saul: Aunque su audicencia comenzó con 6.88 millones de espectadores y terminó con 2.53 millones, esta serie ya estaba renovada a una segunda temporada, incluso antes de emitir su primer episodio. Supongo que el éxito arrollador de su predecesora ("Breaking Bad") tiene algo que ver con todo ello. Es una serie en la que a mí me costó entrar, pero que en sus últimos episodios consiguió engacharme un montón y donde se vio una vez más el gran talento de su creador Vince Gilligan). No sé si conseguirá alargar la trama tanto como su serie fuente, pero a mí me tendrán ahí para su segunda temporada.

2) The Walking Dead: Como ya informamos en su momento en esta sección 17.29 millones de espectadores en el estreno de la temporada ya le garantizaron una sexta temporada. Además la cadena este verano estrena el spin-off, llamado "Fear The Walking Dead", que ya cuenta con el compromiso de la cadena de emitir dos temporadas, incluso antes de haber emitido el primer episodio de la serie. Así de seguros están de que va a ser otro gran triunfo.

3)  Otras series renovadas: Hell on Wheels (renovada para una quinta y última temporada)

4) Aún en el aire: Halt and Catch Fire (que el próximo 31 de mayo emite el primer episodio de su segunda temporada) y Turn (que está actualmente emitiendo su segunda temporada).

Canceladas:

1) Mad Men: El domingo pasado se emitió el magnífico episodio final de esta serie que, como todos los medios dicen, ha marcado un antes y un después en las series de televisión. La semana que viene es de rigor que le dedique un merecido post a ese final tan redondo y a la vez tan sorprendente. No se trata de una cancelación propiamente. Ya hace bastante tiempo que se anunció que la séptima sería la última temporada de la serie.

 Renovadas:


1) CSI Cyber: La única superviviente ya de una de las franquicias televisivas más productivas de la historia. Quizás el Oscar a mejor actriz secundaria de su protagonista (Patricia Arquette) ha tenido alguna cosa a ver con todo esto. La serie comenzó con una audiencia de 10.46 millones de espectadores y terminó con 6.68 millones, es decir, menos que "CSI: Las Vegas", que en su última temporada se movió entre los 10 y lo 7 millones de espectadores, si bien es cierto que eso no es nada si lo comparamos con los 30 millones de espectadores que había llegado a conseguir... Quizás, tras 15 temporadas, sí que era momento de despedirse. La cadena emitirá un episodio largo a modo de conclusión en el que regresará William Petersen (Grissom). La crítica especializada fue bastante dura con "CSI: Cyber" y la verdad es que a mí no me enganchó para nada...

2) The Good WifeLa serie ha sido renovada a una séptima temporada. Soy un fan acérrimo de esta serie y de su protagonista (Julianna Margulies). Aunque decirle adiós a Archie Panjabi  (AKA Kalinda) ha sido un duro golpe. Se trata de una de esas series que como el buen vino, mejora con los años. La serie ha sabido mantener su elegancia, unos personajes muy bien dibujados y unas tramas de gran interés. 

3) Mom: Esta sitcom interpretada por Anna Faris y Allison Janney ha sido renovada a una tercera temporada. La verdad es que la serie es divertida, especialmente Allison Janney interpretando a esta madre ex-alcohólica y debora-hombres y a la que le reservan una líneas llenas de sorna y mala leche, a veces incluso políticamente muy incorrectas. En esta temporada la serie ha presentado algunas tramas bastante agridulces con una gran habilidad. Además, algo poco común en las sitcoms, sus personajes evolucionan y les pasan cosas, no tienes la sensación de que se trata únicamente de una sucesión de gags cómicos.

4) Otras series renovadas: 2 Broke Girls (renovada a una quinta temporada), The Big Bang Theory (renovada a una novena y décima temporadas), Blue Bloods (renovada a una sexta temporada), Criminal Minds (renovada a una 11ª temporada), Elementary (renovada a una cuarta temporada), Hawai 5.0 (renovada a una sexta temporada), Mike & Molly (renovada a una sexta temporada), NCIS (renovada a una 13ª temporada), NCIS Los Angeles (renovada a una séptima temporada), NCIS: New Orleans (renovada a una segunda temporada), The Odd Couple (renovada a una segunda temporada), Person of Interest (renovada a una quinta temporada)y Scorpion (renovada a una segunda temporada).


Canceladas:

1) The Mentalist: Este procidemental estaba ya emitiendo su séptima temporada y durante su emisión ya se anunció que sería la última. 

2) Otras series canceladas: Battle Creek (cancelada tras la emisión de su primer temporada), CSILas Vegas (terminará el 27 de septiembre con un capítulo de dos horas al que volverán los personajes de Grissom y Willows, tras 15 temporadas), The McCarthys (cancelada tras la emisión de su primer temporada), The Millers (cancelada tras su segunda temporada) y Stalker (cancelada tras la emisión de su primer temporada).


 Renovadas:

 1)The Flash: Otra apuesta por los súperhéroes que ha salido victoriosa. La verdad es que, en mi opinión, es la mejor adaptación de súperhéroes que hay actualmente en antena. En mi opinión, ni "Agents of SHIELD", ni "Gotham", ni "Arrow" (quizás esta última bastante mejor que las dos anteriores), llegan al nivel de entretenimiento al que llega "The Flash", tiene un ritmo que hace honor a su título y a su súperhéroe. A mí me recuerda a los buenos tiempos de "Smallville", serie a la que le tengo especial cariño, le pese a quien le pese... Los flahsers estamos de enhorabuena porque la serie ha sido renovada a una segunda temporada. Aquí os dejo el post que le dediqué a su episodio piloto cuando éste se filtró en la red durante el verano, unos meses antes de su estreno oficial:

http://seriesanatomy.blogspot.com.es/2014/07/primeros-flashes-de-flash.html

Le dedicaremos un merecido post para valorar la primera temporada en breve.

2)  Jane the Virgin: Justo antes de que Gina Rodriguez se fuera de la gala de los Golden Globes con el trofeo de Mejor Actriz de Comedia, la cadena CW anunció su renovación a una segunda temporada. La verdad es que la cadena ha dado con tres nuevas y frescas series esta temporada: la que aquí nos concierne, "The Flash" y "iZombie", todas muy entretenidas, y muy en la tónica de esta cadena de público mayormente adolescente y juvenil. Esta comedia de regusto latino, con toques de culebrón y que nos recuerda a series entretenidas como "Desperate Housewives", "Ugly Betty" o "Devious Maids" tiene un reparto muy atractivo y un constante cúmulo de giros folletinescos que hacen que sus 40 minutos de duración se pasen en un plis. Se merece un post seguro.

3)Otras series renovadas: The 100(renovada a una tercera temporada), Arrow (renovada a una cuarta temporada), The Beauty and the Beast (renovada a una cuarta temporada), iZombie(renovada a una segunda temporada), The Originals (renovada a una tercera temporada), Reign (renovada a una tercera temporada), Supernatural (renovada a una 11ª temporada) y The Vampire Diaries (renovada a una séptima temporada).

Canceladas:

Hart of Dixie (cancelada tras su cuarta temporada) y The Messengers (cancelada tras la emisión de su primera temporada).


 Renovadas:

 1)Gotham: Esta serie sobre los orígenes de Batman y todos los villanos y personajes que le rodean ha sufrido un ligero bajón en sus audiencias, de los 8.21 millones de espectadores iniciales ha pasado a 4.93 en el season finale, pero así volverá para una segunda temporada. La verdad es que a mí no termina de convencerme, se me hace algo aburrida. Entiendo sus puntos fuertes y aspectos interesantes, pero nada más. La abandoné hacia el episodio 11, si alguien me concence de que vale la pena seguirla, igual le doy una nueva oportunidad...

2) Empire: Ha sido la serie revelación de la cadena Fox y diez días después de su estreno ya fue renovada a una segunda temporada. Pero no sólo eso, esta serie sobre el mundo de las compañías, la industria y las mafias del mundo del Hip Hop ha ido aumentando sus audiencias de manera imparable, pasando de los 9.9 millones de espectadores iniciales a los 17.62 millones de su último episodio, emitido el pasado día 18 de marzo. Para más inri, la serie ha afianzado su éxito con las ventas de la banda sonora de la película. Un verdadero triunfo en todos los aspectos.

3)Otras series renovadas: Bob's Burgers (renovada a una sexta temporada), Bones (renovada a una 11ª temporada), Brooklyn Nine-Nine (renovada a una tercera temporada), Family Guy (renovada a una 14ª temporada),The Last Man On Earth(renovada a una segunda temporada), New Girl (renovada a una quinta temporada), The Simpsons (renovada a una 27ª temporada), Sleepy Hollow (renovada a una tercera temporada).


Canceladas:

Backstrom (cancelada tras la emisión de su primera temporada), The Following (cancelada tras tres temporadas), Gracepoint (cancelada tras la emisión de su primera temporada), Mulaney (cancelada tras la emisión de su primera temporada), The Mindy Project(cancelada tras su tercera temporada y que probablemente siga en el portal Hulu), Red Band Society (cancelada durante la emisión de su primera temporada) y Weird Loners (cancelada durante la emisión de su primera temporada).


Renovadas:

1) The Americans: Renovada a una cuarta temporada. La serie sigue mostrando una gran calidad en muchos aspectos. Las interpretaciones de Matthew Rhys y en especial la de Keri Russell son excepcionales. En los últimos episodios, la trama se focalizó en el personaje de Paige (la hija mayor del matrimonio de trabajadores de una agencia de viajes, Elizabeth y Philip Jennings, que en realidad son una pareja de espías rusos con doble identidad, llamados Nadezhda y Mischa). A mí personalmente, toda esta trama me enganchó un montón.

2)Otras series renovadas: American Horror Story (renovada para una cuarta temporada que, como ya dijimos, llevará por título AHS: Hotel), Archer (renovada a una séptima temporada), It's Always Sunny in Philadelphia (renovada a una 11ª temporada), Louie (renovada a una quinta temporada) y Man Seeking Woman (renovada a una segunda temporada)

Canceladas:

 1) Sons of Anarchy: No se trata propiamente de una cancelación, puesto que ya se había anuciado que la séptima sería su última temporada. Una gran serie que os recomiendo fervorosamente y a la que a su fin le dediqué un post, del que aquí os dejo el enlace:

http://seriesanatomy.blogspot.com.es/2014/12/mafiosos-sobre-ruedas.html

2) Otras series canceladas The Bridge (cancelada tras su segunda temporada) y Justified (la serie finalizó tras su sexta temporada).


Renovadas:

 1) The Comeback: Para mi gran sorpresa la serie ha sido renovada a una tercera temporada. Recordemos que "The Comeback" se estrenó en el 2005, fue cancelada tras la finalización de su primera temporada, Y en 2014 la HBO decidió devolverla a la vida. Al parecer, el experimento ha salido tan bien, que la cadena privada ha decidido, a pesar de que la trama se cierra completamente, seguir explotando a esta gallina de los huevos de roro, en este caso con la gracia y la contagiosa sonrisa de Lisa Kudrow.

2) Getting On: La versión USA de está dramedy de origen inglés ha tenido un pelín más de suerte que su antecesora y ha sido renovada a una tercera temporada (la original inglesa sólo tuvo dos), que será la última. La serie ha cosechado buenas críticas, sobre todo su segunda temporada, pero ha tenido unas audiencias modestas, incluso para una cadena de pago como la HBO. Tampoco ha ayudado el hecho de que no le haya caído ningún premio, ni a la serie ni al maravilloso elenco de actrices, que en mi opinión están magníficas. Aún así se trata de una buena noticia, porque la disfrutaremos durante una temporada más y sus creadores podrán darle el cierre que se merece.

3)  Otras series renovadas:Doll & Em (renovada a una segunda temporada), Game of Thrones (renovada a una sexta temporada), Girls (renovada a una quinta temporada), Togetherness (renovada a una segunda temporada), Sillicon Valley (renovada a una tercera temporada) y Veep (renovada para una quinta temporada).

4) Aún en el aireCurb your Enthusiasm (su futuro sigue siendo incierto).

Canceladas:

Boardwalk Empire (ya se había anunciado que la quinta sería su última temporada), Looking (cancelada tras la emisión de su segunda temporada, se cerrarán las tramas con un episodio especial de larga duración) y The Newsroom (ua se había anunciado que la tercera sería su última temporada)

Renovadas:

Awkward (renovada a una quinta temporada que será la última), Faking It (renovada a una tercera temporada) y Teen Wolf (comenzará a emitir su quinta temporada el 29 de junio de este año).

Aún en el aire:  Finding Carter (actualmente emitiendo su segunda temporada).


Renovadas:

The Blacklist(renovada para una tercera temporada)Chicago Fire(renovada para una cuarta temporada), Chicago PD (renovada para una tercera temporada), Grim (renovada para una quinta temporada), Law & Order: SVU(renovada a una 17ª temporada), The Mysteries Of Laura (renovada para una segunda temporada), The Night Shift (renovada para una tercera temporada) y Undateable (renovada para una tercera temporada).

Canceladas:

About A Boy (cancelada tras su segunda temporada), Allegiance (cancelada tras la emisión de su primera temporada), A to Z (cancelada tras la emisión de su primera temporada), Bad Judge (cancelada durante la emisión de su primera temporada), Constantine(cancelada tras la emisión de su primera temporada, actualmente buscando nuevo hogar), Marry Me (cancelada tras la emisión de la primera temporada), One Big Happy (cancelada durante la emisión de su primera temporada), Parenthood (finalizó tras su sexta temporada), Parks and Recreation (finalizó tras su séptima temporada) y The Slap (cacenlada tras la emisión de su primera temporada).

Aún en el aire: AD: The Bible Continues y American Oddisey.




Renovadas:


1) Bloodline:Serie que gira entorno a los secretos y cicatrices de una familia de hermanos adultos que son revelados cuando la oveja negra de la familia vuelve a casa. La serie fue lanzada por la cadena on-line, el pasado 31 de marzo. Yo he visto los siete primeros episodios y de momento la recomiendo fervorosamente. Pues bien, la serie ya ha sido renovada a una segunda temporada que se lanzará de un tirón en el 2016. La serie cuenta en su elenco con Sissy Spacek (la Carrie de Brian De Palma), Linda Cardellini, conocida por intepretar a la enfermera Samantha Taggart en "E.R.", Kyle Chandler (de la serie "Friday Night Lights") o Enrique Murciano (de la serie "Without a Trace"), entre otros. Cuando la haya terminado, muy probablemente le dedique un post.

2) Daredevil: Aunque yo aún no he terminado de verla, me encanta y me declaro fan de esta maravillosa adaptación de un personaje de cómic muy mal tratado o maltratado en la nefasta versión cinematográfica protagonizada por Ben Affleck. La serie ha recibido estupendas reviews de la crítica especializada y ya ha sido renovada a una segunda temporada. Recordemos que la cadena también tiene pendiente de estreno las adaptaciones de "Jessica Jones", "Iron Fist", "Luke Cage" y finalmente "The Defenders" con todos ellos. Así que tenemos superhéroes de la Marvel para rato gracias a Netflix.

3)  House of Cards: Esta vez ha costado más la confirmación que en la temporada anterior, pero finalmente la serie ha sido renovada a una cuarta temporada. En mi opinión, esta tercera temporada ha estado muy bien, aunque no ha llegado al nivel de la segunda, que para mí de momento ha sido la mejor. Aún así, la serie ha sabido dar el protagonismo que se merece a Claire Underwood (intrerpretada por la talentosísima a la par que bellísima y elegantísima, todo muy "ísima", Robin Wright).

4)Otras series renovadas: Marco Polo (renovada a una segunda temporada), Orange is the New Black (renovada a una cuarta temporada, incluso antes de haber estrenado la tercera), Unbreakable Kimmy Schimidt (renovada a una segunda temporada)

Aún en el aire: Grace and Frankie.

Renovadas:

The Affair (renovada a una segunda temporada), Homeland (renovada a una quinta temporada), House of Lies (renovada a una quinta temporada), Ray Donovan (renovada a una tercera temporada) y Shameless (renovada a una sexta temporada).

Canceladas:

 Nurse Jackie (ya se anunció que la séptima sería su última temporada).

 Aún en el aire: Episodes y Web Therapy

Otras cadenas:

La cadena A&E aún no ha confirmado si renueva Bates Motel a una cuarta temporada ni The Returned a una segunda.

History Channel ha renovado Vikings a una cuarta temporada.

La cadena Cinemax ha renovado Banshee a una cuarta temporada.
 
La cadena BBC America ya ha anunciado que Orphan Black ha sido renovada a una cuarta temporada.


Series inglesas:

Downton Abbey (renovada a una sexta temporada y última); My Mad Fat Diary tendrá tercera temporada; Sherlock tendrá cuarta temporada; Broadchurch tendrá tercera temporada; In the Flesh finalizó tras la emisiónde su segunda temporada; The Fall ha confirmado que tendrá tercera temporada. The Missing también  tendrá segunda temporada.

David




Calendario de series: Verano 2015

$
0
0
El verano ya se está acercando y con él todo el arsenal de series veraniegas. Por lo general, se considera una época más bien baja en cuanto a cantidad y calidad de las series televisivas, pero aún así no tenemos que perdernos estrenos como el de la nueva temporada de "Orange Is the New Black", la de "True Detective" o la de "Masters of Sex". También es la época en la que los canales apuestan por algunas series, de cuyo éxito no están demasiado seguros, las colocan aquí y si funcionan, siempre están a tiempo de pasarlas al hueco de series que comienzan en otoño o en la mid-season.



JUNIO:

1 de junio:
  •  Devious Maids (estreno de la 3ª temporada)
  • The Whispers  (NOVEDAD) 

2 de junio:
  • Pretty Little Liears (estreno de la 6ª temporada)
  • Royal Pains (estreno de la 7ª temporada)
  • Stitchers  (NOVEDAD) 

3 de junio
  • Baby Daddy (estreno de la 5ª temporada)
  •  Melissa & Joey (estreno de la 5ª temporada)

4 de junio:
  • Hannibal (estreno de la 3ª temporada)
5 de junio:

  • Sense8 (NOVEDAD) 

6 de junio:

  • Power (estreno de la 2ª temporada)

8 de junio:

  • The Fosters (estreno de la 3ª temporada)
  • Major Crimes (estreno de la 4ª temporada)
  • Murder in the First (estreno de la 2ª temporada)
  • Odd Mom Out (NOVEDAD) 

11 de junio:

  • Beauty and the Beast (estreno de la 3ª temporada)


12 de junio:

  • Dark Matter (NOVEDAD) 
  • Defiance (estreno de la 3ª temporada)
  • Orange Is the New Black (estreno de la 3ª temporada)


16 de junio:

  • Clipped (NOVEDAD) 
  • Proof (NOVEDAD) 
  • Rizzoli & Isles (estreno de la 4ª temporada)
  • Tyrant (estreno de la 2ª temporada)

17 de junio:

  • Deutschland83 (NOVEDAD) 

18 de junio:

  • The Astronauts Wives Club (NOVEDAD) 
  • Complications (NOVEDAD) 
  • Mistresses (estreno de la 3ª temporada)

19 de junio:

  • Killjoys (NOVEDAD) 

21 de junio:

  • Ballers (NOVEDAD) 
  • The Brink (NOVEDAD) 
  • The Crimson Field (NOVEDAD) 
  • The Last Ship (estreno de la 2ª temporada)
  • Poldark (NOVEDAD) 
  • True Detective (estreno de la 2ª temporada)

23 de junio:

  • Another Period (NOVEDAD) 

24 de junio:

  • Mr. Robot (NOVEDAD) 

25 de junio:

  • Graceland (estreno de la 3ª temporada)
  • Rookie Blue (estreno de la 5ª temporada)
  • Under the Dome (estreno de la 3ª temporada)

26 de junio:

  • Humans (NOVEDAD) 

28 de junio:

  • Falling Skies (estreno de la 5ª temporada)

29 de junio:

  • Teen Wolf (estreno de la 5ª temporada)

30 de junio:

  • Scream (NOVEDAD) 
  • Zoo (NOVEDAD) 


JULIO:

1 de julio:

  • Extant (estreno de la 2ª temporada)

8 de julio:

  • The Spoils Beofre Dying (NOVEDAD)

9 de julio:

  • Dominion (estreno de la 2ª temporada)
  • Rectify (estreno de la 3ª temporada)

11 de julio:

  • 7 Days in Hell (NOVEDAD)

12 de julio:

  • Masters of Sex (estreno de la 3ª temporada)
  • Ray Donovan (estreno de la 3ª temporada)
  • The Strain (estreno de la 2ª temporada)

16 de julio:

  • Married (estreno de la 2ª temporada)
  • Serx&Drugs&Rock&Roll (NOVEDAD)

17 de julio:

  • Wet Hot American Summer: First Day of Camp (NOVEDAD)

19 de julio:

  • Tut (NOVEDAD)
  • Welcome To Sweden (estreno de la 2ª temporada)

22 de julio:

  • Sharknado 3: Oh Hell No! (TV MOVIE)

Sin fecha:

  • Fear The Walking Dead  (NOVEDAD)

AGOSTO:

3 de agosto:

  • Significant Mother (NOVEDAD)

5 de agosto:

  • Mr. Robinson (NOVEDAD)

12 de agosto:

  • Kevin from Work (NOVEDAD)

16 de agosto:

  • Show Me a Hero (NOVEDAD)

17 de agosto:

  • Chasing Life (estreno de la 2ª temporada)

22 de agosto:

  • Blunt Talk (NOVEDAD)

23 de agosto:

  • Vicious(estreno de la 2ª temporada)

24 de agosto:

  • Switched at Birth (estreno de la 4ª temporada)

25 de agosto:

  • Public Morals  (NOVEDAD)

31 de agosto:

  • Awkward (estreno de la 5ª y última temporada)
  • Faking It (continuación de la 2ª temporada)

David


Always Coca-Cola!

$
0
0


Hace ya casi dos semanas que los publicistas de Madison Avenue nos dijeron adiós, dejando un vacío irremplazable. Está claro que hay muchas series buenas en la actualidad, pero ya llevábamos casi 8 años compartiendo mad moments con esta mad people, con sus complicados mad men y sus maravillosas mad women. Don, Peggy, Joan, Betty, Roger, Sally e incluso Pete serán difícíles de reemplazar. "Mad Men" ha sido una serie de personajes, unos personajes que, con el gran talento de su creador Matthew Weiner, han conseguido traspasar la pantalla, trasladarnos al Nueva York de los años 60, con su ropa, su música y su estilo. Muchos son los medios que han bautizado a "Mad Men" como aquella serie en la que no ocurre nada, quizás sea cierto, pero ¿cómo puede ser que en la serie donde nunca ocurre nada, tras ocho años, tengamos la sensación de que hemos vivido tantas cosas con estos personajes que pervivirán para siempre en los anales de la ficción televisiva?. Sólo hay una respuesta posible: "Mad Men" es una serie fantástica, que no tiene parangón, y que no ha necesitado de recursos culebronescos, ni de grandes cliffhangers de final de temporada, sino que le ha bastado con unos personajes interesantísimos y muy bien dibujados para ofrecernos todo lo que necesitamos de una serie y mucho más.


En los últimos días antes del desenlace de la serie, muchas fueron la teorías, casi conspiratorias, que flotaban por la nube cibernáutica sobre cuál iba a ser el final de "Mad Men". Concretamente, una que a mí me llamó especialmente la atención es aquella que relacionaba a Don Draper con D.B. Cooper, nombre atribuido a un hombre que secuestró un avión en Estados Unidos el 24 de noviembre de 1971, y que recibió un rescate de 200 000 dólares, para luego saltar en paracaídas desde la aeronave. El nombre que el secuestrador usó para abordar el avión fue Dan Cooper (inquietantemente parecido al del protagonista de "Mad Men"). Muchos eran los que relacionaban la caída del hombre de silueta oscura que aparece en los títulos de crédito iniciales de la serie, con el de ese personaje que consiguió escapar de la justicia, creando una incertidumbre sobre su paradero que continúa intrigando al público. Por apasionante que fuera esta teoría, ahora podemos decir con conocimiento de causa que poco se ha acercado al desenlace de la serie.

Lo cierto es que el parecido entre Don Draper y Dan Cooper es asombroso, tal y como podemos observar en el retrato robot que las autoridades hicieron circular en su momento.



Lo que sí que todas las teorías parecían apuntar es el mal final que le esperaba a Don. Claramente, la serie ha sido un constante descenso hacia los infiernos de su personaje principal. Ese hombre que le arrebató la vida y la identidad a un compañero de guerra y que consiguió reinventarse a sí mismo y crear el mejor producto de la historia de la publicidad americana: Don Draper. Si era capaz de vender ese hombre creado de la nada, sería capaz de vender cualquier cosa. Aún así, a lo largo de la serie, muchas han sido las veces que hemos visto a Don caer en el abismo y resucitar de sus propias cenizas, aunque esta vez todo parecía indicar que el último día de Don Draper estaba ya muy cerca. De ahí el gran mérito de Weiner de sorprendernos con un final que pocos esperábamos y que no por ello ha sido menos brillante y menos coherente; más lo contrario, ha conseguido darle un broche final de excepción a una serie que ciertamente ha marcado un antes y un después en las ficciones televisivas.


Las últimas llamadas de Don:

La acción del último episodio nos sitúa a un Don perdido en medio de la nada de algún lugar en Utah, jugueteando con la velocidad al más puro estilo James Dean, rollo "vivir rápido, morir joven y dejar un bonito cadáver...". Totalmente desvinculado de su vida de ejecutivo agresivo de las agencias de publicidad neoyorquinas. El primer toque de realidad que recibe es al llamar a su hija Sally, ésta, convertida ya en toda una mujercita, no es capaz de ocultarle a su padre que a Betty (aquella mujer infeliz pegada a un cigarro) le ha sido diagnosticado un cáncer de pulmón en un estado tan avanzado, que poco pueden hacer los médicos para salvarla. La noticia resulta devastadora para Don, que poco tarda en traicionar la confidencia de su primogénita para llamar a Betty en un de los momentos más conmovedores de este episodio final. Don habla con Betty tratando de mantenerse en equilibrio sobre la delgada línea que separa su enfado de su inmensa tristeza. Se me pone de nuevo la piel de gallina cuando tras un doloroso silencio Don le dice a Betty: "Birdie..." y ella responde: "I know...". Ni en un momento así Don es capaz de decirle cómo la ha querido a pesar de todo lo que le ha hecho y lo mucho que la sigue queriendo, porque sí, se puede hacer mucho daño a alguien, ser un auténtico bastardo con esa persona, pero aún así quererla hasta lo más adentro de tus entrañas; así de complicado es el ser humano. Pero "Birdie" ha volado del nido de Don para siempre y esta vez para iniciar un viaje sin retorno...


La tercera y última conversación telefónica tiene lugar con otra mujer, que aún y no ser ni la hija ni la ex-esposa de Don, es una de las mujeres más importantes de su vida. Don parece que ha tirado la toalla, se encuentra en una especie de retiro espiritual situado en una casa con grandes extensiones de césped situada al lado de un acantilado de las costas californianas. Todo parece indicarnos que Don ha decidido apartarse del medio, no ha conseguido, a pesar de reinventarse a sí mismo, encontrar el producto que todos estamos buscando cuando encontramos algo: la felicidad. Ni todos los éxitos publicitarios, ni todo el dinero y el glamour del mundo de la publicidad de los años 60 y principios de los 70 ha conseguido borrar de su alma a aquel niño a quien incluso su propia madre le dio la espalda y que tuvo que crecer y forjar sus parámetros morales en un burdel. Por ese motivo llama a alguien que también ha sido capaz de reinventarse a sí misma, de demostrar con su talento que es capaz de ocupar la misma posición que los hombres en un mundo lleno de testosterona. Peggy Olson. Don le confiesa a Peggy todo lo que ha hecho, en lo que parece un último legado. Peggy no para de repetirle que vuelva a casa...

Don:Lo he echadotodo a perder.No soy el hombreque crees que soy.
Peggy:Don.Escúchame.¿Qué has podido hacer que sea tan malo?
Don:Rompítodosmis votos. Escandalicéa mis hijos. Toméel nombre deotro hombrey conseguí nadacon eso.
Peggy:Eso no es cierto.
Don:Sólollaméporque medi cuenta de quenunca te dijeadiós.
Peggy: Nocreo que debasestar solo en este momento.


Pero ni la conversación con Peggy, con la que ha compartido momentos tan intensos como el que vivimos en el episodio en que Don visita a Peggy cuando ésta acaba de tener un bebé y éste le dice "Esto nunca ocurrió. Te sorprenderías de cuántas cosas nunca ocurrieron", dejándole claro que no debe dejar que un hijo arruine su ascendente carrera dentro del mundo de la publicidad. O lo que compartieron en el maravilloso episodio 4x07 ("The Suitcase"), todo un manual de cómo hacer un episodio excepcional.

De esta manera, vemos a Don despedirse por teléfono de sus tres pilares en la vida, su hija, su ex-esposa y su protegida. Tres emotivos momentos que no hacen más que confirmar cuánto talento tiene el equipo de guionistas de Wiener y el espléndido trabajo de todos y cada uno de sus actores y actrices.

El gran giro final que Weiner nos tiene preparado nos viene de la mano de un desconocido. Don decide asistir a una terapia de grupo, donde un hombre se pone a hablar de su miserable vida, y por alguna razón Don empatiza totalmente con su situación, con su tristeza, con su desolación absoluta, y cuando este desconocido rompe a llorar desconsoladamente, Don se levanta y le abraza como no le he visto abrazar a nadie en 7 temporadas. Don que ha ido busando la salvación en toda la gente que lo rodea, finalmente la encuentra en un desconocido, que consigue hacerle ver que aún tiene que seguir luchando y haciendo lo que mejor sabe hacer, vender la felicidad.


Inmediatamente después de esta emotiva escena, vemos a un Don sin gomina en el pelo, con el cuello de la camisa abierto y descalzo en posición de yoga, sentado sobre un verde césped al lado de un acantilado, con el ténue murmullo de las olas del océano Pacífico, y durante esos momentos de meditación, en los que parece que Don se retirará de la caótica vida de Madison Avenue y se convertirá en una especie de Hari Christner, un cling hace que se dibuje una pícara e intrigante sonrisa en su rostro. Dicha imagen va inmediatamente seguida del anuncio de Coca-Cola "I'd Like to Buy the World a Coke" de 1971, con ese pegadizo estribillo que dice "I'd like to teach the world to sing / In perfect harmony / I'd like to buy the world a Coke / And keep it company / That's the real thing.". Don y su corta aventura con la meditación, no le han llevado a convertirse en una persona zen o en alguien distinto; sólo le han llevado a crear la campaña publicitaria más influyente de la historia del márketing. Don vuelve a lo que mejor sabe hacer, convertir en real una felicidad no real, prefabricada, como la Coca-Cola, el sabor artificial de mayor éxito a nivel mundial y cuya receta secreta siempre será una de los misterios mejor guardados del mundo, es "The Real Thing".


Antes de este final se nos da un cierre a todas  las historias de los personajes principales. Por un lado tenemos a Peggy, que finalmente se da cuenta que el trabajo es importante, pero que también tiene que cuidar su vida personal y especialmente el amor, que lo ha tenido frente a sus ojos todo este tiempo sin darse cuenta. Estoy hablando de Stan. Así tiene lugar una bonita escena romántica, al más puro estilo de las películas de Audrey Hepburn o Cary Grant, que aunque resulta algo forzada o precipitada, le da a Peggy el broche final que se merece. No quiero hablar de Peggy por última vez sin mencionar su triunfante aparición en McCann-Erickson cargando con todos sus bártulos, entre los que se encuentra una repografía de la obra "El sueño de la mujer del pescador" del artista japonés Hokusai (obra que representa la liberación sexual de la mujer), luciendo unas gafas de sol super-cool, sosteniendo un cigarrillo en los labios y en slow-motion. De esas imágenes para la posteridad, como tantas otras no ha ofrecido esta serie.


En el momento previo al sorprendente final de Don, se nos muestra una secuencia de imágenes donde podemos ver lo que será la vida de los personajes a partir de ese momento. Así vemos a Peggy feliz junto a Stan, por fin habiendo conciliado su vida profesional con su vida personal; a Roger Sterling feliz en un café de París junto a la madre de Megan, con la que posiblemente se ha casado o juntado; a Pete Campbell con pinta de millonetis subiendo a un avión junto a su esposa de siempre; A Joan atendiendo al teléfono en la productora que ha montado en su propia casa, para poder cuidar de su hijo, como madre soltera y mujer independiente; y, finalmente, la imagen más demoledora de todas, cuando vemos a Sally haciéndose cargo de la casa, porque Betty está enferma sentada en una silla de la cocina fumando como un carretero, como hará hasta el último aliento que le quede de vida.


Algo que me resulta realmente fascinante del final de la serie es el hecho de como la historia de todos estos personajes de ficción parece que esté vinculada con la realidad. La empresa McCann-Erickson fue la que en realidad lanzó en 1971 el famoso spot de Coca-Cola, por lo que parece que podamos creer que detrás de esa idea hubo un vedadero Don Draper, que regresó a Madison Avenue para crear la idea de "The Real Thing" junto a su siempre fiel Peggy Olson y que finalmente Joan Harris, desde su productora Harris/Holloway (sus dos apellidos el de casada y el de soltera, porque ella y sólo ella es su propia jefa a partir de entonces), fue la que lo rodó. Un broche perfecto para una serie que roza la perfección.


David

Jane Gloriana Villanueva

$
0
0

En las telenovelas siempre se tiene que tener a una heroína con una historia bien culebronesca: por ejemplo en "Topacio", una niña era criada como un animal salvaje en el monte hasta que el Dr. Martín Buitrago la tomaba bajo su protección y la educaba con el único propósito de convertirla en su esposa cuando fuera adulta. Debido a su ceguera, Topacio ignoraba que Martín había quedado desfigurado al salvarla de un incendio. O en "Manuela", donde dos hermanas gemelas, Manuela y Rive, eran separadas al nacer y una se criaba en una familia rica y la otra en una pobre. Pues bien, en "Jane the Virgin", se nos presenta a Jane Gloriana Villanueva, hija de Xiomara, nieta de Alba. Jane estaba prometida con el detective Michael Cordero, y, al otro lado de la ciudad, Rafael (un flechazo que Jane tuvo un verano cuando era más jovencita y que nunca la llamó) estaba casado con Petra. Pero entonces, Jane (que, por si no lo habéis pillado por el título, es virgen) en una visita al ginecólogo es inseminada accidentalmente con el esperma de Rafael (que lo tenía congelado y guardado en un banco de esperma, porque posteriormente a su extracción sufríó una operación debida a un cáncer que le imposibilitó de por vida poder tener hijos; no hace falta decir que dicho esperma iba destinado a Petra, que quería darle una sorpresa a Rafael quedándose embarazada). Así que Jane decide romper con Michael, y Rafael rompe con Petra. Y, adivinad qué!, se enamoran. Por otro lado, Petra, que posee parte del hotel de Rafael, no posee lo que más desea en el mundo, a Rafael. Todo parece sacado de una telenovela, ¿verdad? Pues esperad, Jane descubre que su padre es su estrella favorita de las telenovelas: Rogelio de la Vega, el cual vuelve a aparecer en su vida...



La verdad es que de entrada el argumento puede parecer un auténtica chorrada, el de una serie mala con avaricia. Pero JTV no es un culebrón al uso, se ríe de sí misma en todo momento y, de rebote, de todos los culebrones habidos y por haber. Tiene un tono similar al que tuvo en su momento "Ugly Betty" o "Desperate Housewives" o la actual "Devious Maids", que hace muy poco ha comenzado su tercera temporada. Se trata de una telenovela que se ríe descaradamente de las telenovelas, alternando ingeniosamente la comedia y el drama. La serie muestra constantes giros en sus múltiples tramas a un ritmo casi frenético, que no permite que te aburras ni por un instante. JTV es un claro ejemplo de que la premisa no hace la serie, sino que la serie la hacen un montón de ingredientes que tienen que ir en su justa medida: un elenco de actores y actrices (en este caso mayormente desconocidos para el gran público) en estado de gracia, una banda sonora con unos encantadores toques latinos que acompaña a la perfección a los hechos absurdos que se van desarrollando, apariciones estelares de conocidas estrellas del mundo latino como Paulina Rubio o David Bisbal (un cutrerío con mucho encanto), por no hablar de asesinatos, asuntos turbios relacionados con drogas, cirujía plástica, pasados oscuros, secretos familiares, dobles identidades... entre muchos otros ingredientes que hacen de este alocado y refrescante cocktail latino, una bebida muy apetitosa. Tiene todo lo que nos gusta de las telenovelas, porque sé que en el fondo os gustan y habréis seguido alguna, aunque ahora os cueste reconocerlo, sacándole todo lo que no nos gusta de ellas. La serie hace gala de una descomunal exageración, excentricidad y ridiculez (fotos de carteles que hablan, objetos parlanchines...) pero lo hace con encanto y con honestidad, de manera que la serie aguanta todo lo que le echen...

Gina Rodríguez:

La serie cuenta con un gran elenco con una enorme química, de hecho parece que se lo estén pasando teta rodando esta serie; pero por encima de todos está la reina de la función: Jane Gloriana Villanueva, la virgen inmaculada, inseminada por acción divina, bueno, no exactamente por acción divina, sino más bien por el error humano de una ginecológa que, no lo he dicho, pero es ni más ni menos que la hermana lesbiana de Rafael, que la noche anterior encontró a su novia en la cama con otra y se metió hasta las trancas de alchohol (dado que es una ex-alcohólica en recuperación), por lo que no tenía la mente muy clara cuando cometió el sonado error que llevó a una virgen a quedarse embarazada. El entrañable personaje principal está interpretado por la talentosa Gina Rodríguez, quién, tras tan sólo nueve episodios emitidos, consiguió llevarse el Golden Globe a Mejor Actriz de Comedia en una Serie de TV, arrebatándole la preciada estatuílla a veteranas de la talla de Julia Louis-Dreyfus o Edie Falco. Gina Rodríguez tiene una sonrisa encantadora y es capaz de arrancar carcajadas y lágrimas con una facilidad y una naturalidad innatas. Esta chica es una perla que había estado escondida dentro de una ostra durante 30 años (sí, tiene 30 años, estas latinas tienen una piel envidiable, parece una cría...) sin ser descubierta. Uno ya se enamora de ella en el primer episodio, cuando pide matrimonio a Michael frente a todos sus compañeros de la estación de policía donde trabaja. Jane hace todo esto posible y parece que lo haga sin ningún tipo de esfuerzo.




Personajes secundarios y un narrador encantador:

Pero como he dicho antes, los personajes secundarios no se quedan atrás, y cada uno a su manera son un elemento indispensable para que toda esta farsa funcione. Comenzando por XiomaraGloriana Villanueva (la madre de Jane), interpretada por Andrea Navedo, de 37 años, o sea que tendría que haber tenido a Gina Rodríguez a los siete años..., en la serie la tuvo cuando tenía 16, un gran disgusto para su madre (Alba) y uno de los motivos por los que Jane quiere llegar virgen al matrimonio, para no cometer los mismos errores que su madre. Xiamora, o Xo para los amigos, es un poco devorahombres, un poco ligerita de cascos, pero una ligerita de cascos entrañable y de buen corazón que, por si fuera poco, es una fan acérrima de Paulina Rubio, la cantante mexicana es su ídolo y quiere llegar a ser una estrella de la canción pop petarda como ella algún día. Luego tenemos a Alba Gloriana Villanueva ("Agüela"), una devota cristiana que se empeña en seguir hablando español aunque lleve más tiempo en Estados Unidos que el propio Barack Obama, que entró en el país de manera ilegal, por lo que nunca quiere ir al médico porque no tiene los papeles en regla. Alba es la principal causa de por qué Jane está reservando su flor fresca y lozana hasta el matrimonio. Hilarante es el flashback donde Alba habla con una jovencísma Jane, que casi ni la comprende, y le dice: "Mira la flor que tienes en la mano. ¿Ves lo perfecta que es?  Lo pura que es... Ahora, mija, estrújala", la obediente Jane le hace caso a su abuela y ésta continúa su discurso dogmático: "Ahora intenta que parezca nueva otra vez. Venga!", una asustada Jane responde con una voz tímida y temblorosa: "No puedo..." Y Alba implacable continúa: "Cierto es, no puedes volver atrás. Y eso es lo que sucede cuando pierdes tu virginidad. Nunca más puedes volver atrás. Ninca lo olvides, Jane!" Para más inri, Jane guarda en un marco que cuelga sobre la cabecera de su cama, la flor mustia en cuestión, para recordarle cada día cómo quedará su flor si algún día tiene un desliz...


Divertidísimo es también el momento en que Jane acude al médico acompañada por su madre (Xo), tras demayarse en el autobús y un médico, algo repelentillo, todo hay que decirlo, le dice: "Náuseas y desmayo resueltos: estás embarazada.", las carcajadas al unísino de Jane y Xo tras oír la descabellada noticia no tienen precio. Os dejo el clip del momento, porque es muy bueno:



No quiero terminar este apartado sin mencionar al encantador narrador de la serie. Como ya sucedía en "Desperate Housewives", donde la difunta Mary Alice nos narraba la vida de sus ex-vecinas desde el más allá, en JTV tenemos un Latin Lover Narrator, con un acentazo español entrañable a lo Penélope Cruz. Este narrador ayuda a dar aún más humor o más sentido a las palabras de los personajes, a veces incluso contradiciendo lo que estos dicen o comentando que están mintiendo. De alguna manera, pone subtítulos a las escenas de una manera cursi, pero con mucha gracia e ironía. Si hasta se monta unos "Previously..." que son la caña.


El triángulo amoroso de rigor:

Un buen culebrón no sería nada sin un triángulo amoroso. En este caso lo forman Jane, Rafael y Michael. Michael es al principio de la serie el prometido de Jane, pero Rafael es un gran flechazo de verano que Jane tuvo hace ya mucho tiempo y con el que no llegó a tener nada y, ahora, por si fuera poco, el padre del hijo que lleva en el vientre. El tríangulo que todos queremos está servido. Rafael es muy pastelero, el típico latin lover cachillas, repeinado con gomina y con unas camisas de seda en toda la gama de tonalidades del pantone colores, ocho tallas más pequeñas de lo que le correspondería a un tiparraco con cuerpo hecho de batidos de protéinas, que estoy seguro que hace flexiones entre escena y escena del rodaje de la serie. Por otro lado, Michael es el mejor amigo de Jane, el que mejor la comprende, con el que comparten un montón de cosas (se me nota en qué equipo estoy, ¿verdad?). Pero Jane cree que Rafael es el hombre de su vida. Esperemos que esté equivocada. Todo hay que decir que medio-sabemos que Michael oculta un secreto, que nos fue medio-revelado por su hermano, con el que parece tener una tensa relación, pero que aún no nos ha sido revelado del todo. Los guionistas tienen que guardarse ases en la manga para la segunda temporada...


Los villanos de la función:

Un buen culebrón tampoco sería nada sin unos buenos antagonistas. Y en esta serie tenemos un montón. Por un lado está Petra, que viene directamente de Europa del Este (no sé por qué últimamente todos los malos vienen de allí...) y que ha cazado un millonario americano de origen latino propietario de un rentable hotel (Rafael) y cuyo plan de usar su esperma para quedarse embarazada de él y tenerlo pillado de por vida se ha ido al traste con la aparición de Jane en escena. Petra tiene una madre mala, mala (Magda), que finge ser paraplégica, siempre sentada en una silla de ruedas y que tiene la cara desfigurada debido a que en el pasado se la rociaron con ácido por accidente. Un buen villano si tiene el rostro desfigurado mucho mejor. Y hablando de rostros, otro de los villanos de esta farsa es "Sin Rose-tro". No desvelaré mucho sobre él, sólo diré que las dobles identidades juegan un papel muy importante en toda esta trama. 



JTV puede parecer una serie tonta, pero es entretenimiento en estado puro y además entretenimiento hecho con muy buena mano. JTV ha puesto toda la carne en el asador en su primera temporada, ofreciendo un montón de tramas desarrolladas sin miedo a quedarse sin ideas y explotando todos y cada uno de los filones que las semillas que iban sembrando podían ofrecer al espectador. Esta temporada la cadena The CW ha dado con tres nuevas series que, en mi opinión, dentro del genero ligero y de entretenimiento, son de una enorme calidad. estoy hablando de la que aquí nos concierne, "The Flash" y "iZombie" de las que hablaré en próximos posts. Esperemos que estas series no bajen la guardia en sus segundas temporadas. 


David



Spider-Man: La Serie Animada. Fiel como pocas.

$
0
0
Ante todo quiero discuplarme por el largo tiempo sin publicar. Llevamos desde mediados de junio sin ningún post... La verdad es que he ido un poco liado con el trabajo y además luego se me ha juntado con las vacaciones. Este año se presenta duro de trabajo, pero intentaré ir publicando cuando puea algún post, paa mantener vivo un blog que se hizo con toda la ilusión del mundo. De momento, os copio un post que mi compañero Logan escribió para fans del cine y que muy gentilmente nos ha cedido a Series Anatomy. Muy interesante valoración sobre el paso de Spider-man por la televisión. Os recomiendo su lectura y que os paséis por fans del cine y sigáis las interesantes publicaciones que aparecen:

http://fans-del-cine.blogspot.com.es/

 
Hoy vengo con fuerzas, decidido a criticar una de las series que más marcaron mi infancia.
Creo que es el momento perfecto para hablar de ella. Recordemos que, por estas fechas, hace un año, hice una reseña de la otra gran serie de Spider-Man. 
Vayamos al lío...

Antes de nada, ¿por qué no recordar las anteriores adaptaciones del lanzarredes? ¿eran tan buenas como esta que nos ocupa? ¿dejaron huella alguna?
Retrocedamos atrás en el tiempo para rememorarlas...
                                 
                                     
La primera fue la serie animada de los 60. 
Os seré sincero, para mí lo único bueno que tenía era el opening.
Las tramas eran muy autoconclusivas y los personajes demasiado caricaturescos para tomárselos en serio. En sus tiempos, puede que fuese justo lo que la gente necesitaba para conocer aunque sea un poco al arácnido, pero hoy en día queda bastante desfasada.
De la serie de los 70 protagonizada por Nicholas Hammond y la japonesa de los 80 mejor no digo nada, dejemos que los gifs se encarguen de mostrar lo justo y necesario.
  
¿Desagradable, eh?
Pasemos rápidamente a las siguientes adaptaciones para que se nos vaya el mal sabor de boca....
La serie del 81 y "Spider-Man and his Amazing Friends" mejoraron ligeramente con respecto a la sesentera. Sin llegar a ser buenas, al menos se esforzaban por desarrollar un poco a los personajes y las historias. Pero todo quedó en eso, un vano esfuerzo.
Aunque en Amazing Friends, el trepamuros hacía equipo con Iceman y Firestar, y esto dio pie a que fuese algo más llamativa. Pero vamos, tranquilamente se puede seguir viviendo sin verlas.
                                      
Como veis, hasta ahora, nada memorable. 
Pero en los 90, a raiz de la espectacular serie animada de la Patrulla X, los productores de Fox Kids decidieron hacer algo similar con el personaje fetiche de Marvel.
¿Y qué tal estuvo?
Pues...estupenda. Un verdadero éxito tanto de crítica como comercialmente.
¿Por qué? ¿qué es lo que tuvo esta serie para haberse convertido en el mito que es hoy en día y aguantar tan bien el paso de los años?
Vayamos por partes.

Lo primero es lo primero. Los personajes. 
Por fin vemos al Peter que todos queremos: inteligente, humanizado, sarcástico, buenazo, preocupado por lo mal que le van las cosas y con esa fuerza de voluntad que tanto le caracteriza. Totalmente calcado al de las viñetas. Bravo.
Es cierto que su diseño puede parecer un tanto extravagante a primera vista, pero la profundidad con la que es tratado y su gran desarrollo lo compensan con creces.
El resto de secundarios son excelentes, como era de esperar.
Los que más se lucen son los dos intereses románticos de Parker, Mary Jane y Felicia/la Gata Negra, y Jameson (curiosamente Gwen solo apareció en un capítulo). Ellos son el pilar de varios de los mejores episodios de toda la serie.


Y ni hablar de los villanos. Kingpin es el más frecuente. Muy amenazador y a la vez educado y con modales, lo que lo hace más tenebroso aún. Por el momento, para mí esta su mejor adaptación, al menos hasta que vea qué tal D'Onofrio en "Daredevil" de Netflix.
Sin embargo, los que, en mi opinión, se roban el show en todas y cada una de sus apariciones son: el Duende Verde (los dos Osborn), Hobgoblin, Venom y Carnage (el doble capítulo en el que aparecen estos dos es apoteósico). Espeluznantes.






Pero, en cuanto a personajes, al fin y al cabo, hay una cosa que es necesaria señalar y que diría que sitúa a esta serie por encima de la mayoría de adaptaciones de cómic: los sensacionales crossovers.
                                       
Todos los superhéroes de Marvel que puedas imaginar aparecen en la serie formando equipo con Spidey: los X-Men, los 4 Fantásticos, Iron Man y Máquina de Guerra, el Capitán América, Blade, el Castigador, Daredevil, el Doctor Extraño, Nick Furia, SHIELD...una gozada. Lo bueno es que estas alianzas no son descabelladas ni parecen forzadas, si no todo lo contrario; totalmente necesarias e incluso creíbles y naturales (¿me estás oyendo, "Ultimate Spider-Man"?).
Cuando veía este tipo de episodios no paraba de pensar en Marvel Team-Up, esos geniales tebeos donde Spider-Man compartía protagonismo con un superhéroe o varios en cada número. Sumamente recomendables.

Comentemos otras virtudes.

                                      

Al igual que la serie de los X-Men, es bastante madura y la mayoría de episodios están aprovechados al 100%.
Un puñado de arcos argumentales imprescindibles de los cómics de nuestro querido Parker tienen su correspondiente adaptación, ya sean más o menos fieles, pero lo más importante es que todos están estupendamente bien contados (qué grande Bob Richardson): los Seis Siniestros, el Simbionte, las Secret Wars, la boda de Peter y Mary Jane, la muerte del Duende Verde y Harry asumiendo el rol, Connors transformándose en el Lagarto una y otra vez (muy buena evolucion del personaje, pasando de ser un enemigo mortal a un gran aliado), el Octobot y el maléfico Octopus controlando la mente a nuestro héroe...en fin, demasiadas grandes historias, me tiraría semanas enumerándolas una a una.

Uno de mis episodios favoritos es el último. Todo un finalazo, redondo y lleno de sorpresas. De lo mejor de las series animadas de superhéroes. No digo más...

                           

En resumen, es casi perfecta. Exceptuando a algún arco peor narrado y menos interesante y varios (pocos) capítulos sin ese equilibrio tan bueno entre acción/ problemas de Peter, no tiene fallos. La colocaría a un paso por detrás de "El Espectacular Spider-Man", pero vamos, están prácticamente igualadas. De hecho, para mí son las dos únicas series animadas de Spidey que realmente merecen la pena, y en realidad, también las únicas adaptaciones. Lo digo porque estoy algo insatisfecho con lo que han hecho con el personaje en las películas. Considero que tiene muchísimo potencial y se merece más (y por si os lo estabais preguntando, no, las chorradas de "Spider-Man: Unlimited" y "The New Animated Series" tampoco cuelan). Veamos lo que nos depara Tom Holland próximamente en el UCM. Si no logra funcionar, tampoco importa tanto, aún tenemos dos enormes adaptaciones.

Si aún no las habéis visto...¿a qué esperáis?

Logan X-Men

 

Calendario de series (2015-2016)

$
0
0
Las series de la temporada de verano ya están llegando a su fin. Y un año más, para que empecéis a marcar citas en vuestra agenda, aquí os dejamos el calendario de las nuevas temporadas que comienzan y también el de las nuevas series que se estrenan, entre las que quizás se encuentre un nuevo clásico de la televisión. Desde aquí seguiremos haciendo un seguimiento de las series que se van estrenando e iremos dando datos de cómo evolucionan y de cómo está respondiendo la audiencia y la crítica especializada en nuestra sección de "El Seriómetro"



 SEPTIEMBRE:

4 Sept:
  • Hand of God (NOVEDAD)
9 Sept
  • You're the Worst (inicio de la 2ª temporada)
    11 Sept:
    • Z Nation (inicio de la 2ª temporada)
    15 Sept:
    • The Bastard Executioner  (NOVEDAD)
    • The Mindy Project (inicio de la 4ª temporada)
    16 Sept:
    • South Park (inicio de la 23ª temporada)
    20 Sept:
    • Downton Abbey  (inicio de la 6ª y ÚLTIMA temporada)
    21 Sept:
    • The Big Bang Theory (inicio de la 9ª temporada)
    • Blindspot (NOVEDAD)
    • Castle (inicio de la 8ª temporada)
    • Gotham (inicio de la 2ª temporada)
    • Life in Pieces (NOVEDAD)
    • Minority Report (NOVEDAD)
    • NCIS: Los Angeles (inicio de la 7ª temporada)
    • Scorpion (inicio de la 2ª temporada)
      22 Sept:
    • Fresh off the Boat (inicio de la 2ª temporada)
    • Limitless  (NOVEDAD)
    • The Muppets (NOVEDAD)
    • NCIS  (inicio de la 12ª temporada)
    • NCIS: New Orleans (inicio de la 2ª temporada)
    • Scream Queens (NOVEDAD)
    23 Sept:
    • Black-ish (inicio de la 2ª temporada)
    • Empire (inicio de la 2ª temporada)
    • The Goldbergs  (inicio de la 3ª temporada)
    • Law & Order: Special Victims Unit  (inicio de la 17ª temporada)
    • The Middle (inicio de la 7ª temporada)
    • Modern Family (inicio de la 7ª temporada)
    • The Mysteries of Laura (inicio de la 2ª temporada)
    • Nashville (inicio de la 4ª temporada)
    24 Sept
    • Grey's Anatomy (inicio de la 12ª temporada)
    • Heroes Reborn (NOVEDAD)
    • How to Get Away With Murder (inicio de la 2ª temporada)
    • The Player (NOVEDAD)
    • Scandal (inicio de la 5ª temporada)
      25 Sept
    • Blue Bloods  (inicio de la 6ª temporada)
    • Hawaii Five-O (inicio de la 6ª temporada) 
    • Last Man Standing (inicio de la 5ª temporada)
     27 Sept: 
    • Blood and Oil (NOVEDAD)
    • Bob's Burger (inicio de la 6ª temporada)
    • Brooklyn Nine-Nine (inicio de la 3ª temporada)
    • Family Guy (inicio de la 14ª temporada)
    • The Last Man on Earth  (inicio de la 2ª temporada)
    • Once Upon a Time  (inicio de la 5ª temporada)
    • Quantico (NOVEDAD)
    • The Simpsons (inicio de la 27ª temporada)
     29 Sept:
    • Granfathered (NOVEDAD)
    • The Grinder (NOVEDAD)
    • Marvel's Agents of S.H.I.E.L.D (inicio de la 3ª temporada)
     30 Sept:
    • Chicago P.D (inicio de la 3ª temporada)
    • Code Black (NOVEDAD)
    • Criminal Minds (inicio de la 11ª temporada)
     OCTUBRE:

    1 Oct:
    • Benders(NOVEDAD)
    • The Blacklist (inicio de la 3ª temporada)
    • Bones  (inicio de la 11ª temporada)
    • Sleepy Hollow (inicio de la 3ª temporada)

    2 Oct:
    • Dr. Ken (NOVEDAD)
    4 Oct
    • The Affair  (inicio de la 2ª temporada)
    • CSI: Cyber  (inicio de la 2ª temporada)
    • The Good Wife  (inicio de la 7ª temporada)
    • Homeland  (inicio de la 5ª temporada)
    • The Leftovers  (inicio de la 2ª temporada)
    • Madam Secretary  (inicio de la 2ª temporada)
    6 Oct:  
    • Finding Carter (inicio de la 3ª temporada)
    • The Flash (inicio de la 2ª temporada)
    • iZombie (inicio de la 2ª temporada)
    7 Oct
    • American Horror Story: Hotel (inicio 5ª temporada)
    • Arrow (inicio 4ª temporada)
    • Casual (NOVEDAD)

    8 Oct:
    • Haven  (inicio de la 5ª temporada) 
    • The Originals (inicio de la 3ª temporada)
    • The Vampire Diaries (inicio de la 7ª temporada)

    9 Oct:
    • Red Oaks (NOVEDAD)
    • Reign (inicio de la 3ª temporada)
    • Undateable (inicio de la 3ª temporada)
    11 Oct: 
    • The Walking Dead (inicio de la 6ª temporada)
     
    12 Oct:
    • Fargo (inicio de la 3ª temporada)
    13 Oct:
    • Chicago Fire(inicio de la 4ª temporada)
    • Manhattan (inicio de la 2ª temporada)
    14 Oct: 
    • Kingdom(inicio de la 2ª temporada)
    15 Oct:
    • Please Like Me (inicio de la 3ª temporada)
    16 Oct:
    • The Knick (inicio de la 2ª temporada)
    • Truth Be Told (NOVEDAD)
    • Satisfaction (inicio de la 2ª temporada)
    19 Oct:
    • Crazy Ex-Girlfriend (NOVEDAD)
    • Jane The Virgin (inicio de la 2ª temporada)
    24 Oct:
    • Da Vinci's Demos (inicio de la 3ª temporada)

    26 Oct: 
    • Supergirl (NOVEDAD)
    27 Oct:
    • Wicked City (NOVEDAD)
    30 Oct
    • Grimm (inicio de la 5ª temporada)
    31 Oct
    • Ash vs. Evil Dead(NOVEDAD)
    NOVIEMBRE:

    5 Nov:
    • Angel From Hell (NOVEDAD)
    • Elementary (inicio de la 4ª temporada)
    • Mom (inicio de la 3ª temporada)
    8 Nov
    • Flesh and Bone(NOVEDAD)
    15 Nov:
    • Into The Badlands (NOVEDAD)

    17 Nov:
    • Chicago Med  (NOVEDAD)
    19 Nov:
    • The Art of More (NOVEDAD)
     20 Nov:
    • Jessica Jones (NOVEDAD)
    • The Man in the High Castle (NOVEDAD)
    Fecha sin determinar:
    • Getting On (inicio de la 3ª y ÚLTIMA temporada)
    DICIEMBRE:

    4 Dic:
    • Transparent (inicio de la 2ª temporada)
    David

    Calendario mid-season 2016

    $
    0
    0

    ENERO:

    1 Ene:
    • Sherlock: The Abominable Bride (episodio especial)
    2 Ene:
    • Stan Lee's Lucky Man (NOVEDAD)
    3 Ene:
    • The Simpsons (continuación de la 27ª temporada)
    • Galavant (inicio de la 2ª temporada)
    • Cooper Barrett's Guide to Surviving Life(NOVEDAD)
    • Family Guy (continuación de la 14ª temporada)
    • Bordertown (NOVEDAD)
    4 Ene:
    • NCIS: Los Angeles (continuación de la 7ª temporada)
    • Scorpion (continuación de la 2ª temporada)
    • Supergirl (continaución de la 1ª temporada)
    • Superstore (NOVEDAD)
    • Telenovela (NOVEDAD)
    5 Ene:
    • Chicago Fire (continuación de la 4ª temporada)
    • Chicago Med  (continuación de la 1ª temporada)
    • The New Girl (estreno de la 5ª temporada)
    • Grandfathered (continuación de la 1ª temporada)
    • Brooklyn Nine-Nine (continuación de la 3ª temporada )
    • Limitless (continuación de la 1ª temporada)
    • NCIS  (continaución de la 12ª temporada)
    • NCIS: New Orleans (continuación de la 2ª temporada)
    • Teen Wolf (continuación de la 6ª temporada)
    • The Grinder (continuación de la 1ª temporada)
    • The Shannara Chronicles (NOVEDAD)
    6 Ene:
    • 2 Broke Girls (continuación de la 5ª temporada)
    • American Horror Story: Hotel (continuación de la 5ª temporada)
    • Black-ish (continuación de la 2ª temporada)
    • Chicago P.D (continuación de la 3ª temporada)
    • Law & Order: Special Victims Unit  (continuación de la 17ª temporada)
    • Mike & Molly (estreno de la 6ª temporada)
    • American Crime (estreno de la 2ª temporada)
    • It's Always Sunny in Philadelphia (estreno de la 11ª temporada)
    • Man Seeking Woman (estreno de la 2ª temporada)
    • Modern Family (continuación de la 7ª temporada)
    • The Goldbergs  (continuación de la 3ª temporada)
    • The Middle (continuación de la 7ª temporada)
    • The Mysteries of Laura (continuación de la 2ª temporada)
    7 Ene:
    • Angel From Hell (NOVEDAD)
    • Life in Pieces (continuación de la 1ª temporada)
    •  Mom (continuación de la 3ª temporada)
    •  Shades of Blue (NOVEDAD)
    • The Big Bang Theory (continuación de la 9ª temporada) 
    • The Blacklist (continuación de la 3ª temporada)

    8 Ene:
    • Blue Bloods  (continuación de la 6ª temporada)
    • Dr. Ken (continuación de la 1ª temporada)
    • Hawaii Five-O (continuación de la 6ª temporada) 
    • Last Man Standing (continuación de la 5ª temporada)
    • Reign (continuación de la 3ª temporada)
    10 Ene:
    • CSI: Cyber  (continuación de la 2ª temporada)
    • Golden Globes (NBC)
    • Shameless (estreno de la 6ª temporada)
    • The Good Wife (continuación de la 7ª temporada)
    • Madam Secretary (continaución de la 2ª temporada)
    • Bob's Burgers (continuación de la 6ª temporada) 
    12 Ene:
    •  Pretty Little Liars  (continuación de la 6ª temporada)
    •  iZombie (continaución de la 2ª temporada)
    • Younger (estreno de la 2ª temporada)
    • Teachers (NOVEDAD)
    13 Ene:
    • Code Black (continuación de la 1ª temporada)
    • Criminal Minds (continuación de la 11ª temporada)
    • Second Chance (NOVEDAD)
     14 Ene:
    • Colony (NOVEDAD)

    15 Ene:
    • The Lion Guard (NOVEDAD)
    17 Ene
    • Angie Tribeca (NOVEDAD)
    • Billions (NOVEDAD)
    • Mercy Street (ESTRENO en USA)
    18 Ene:
    • War & Peace (ESTRENO en USA)

    19 Ene:
    • The Flash (continaución de la 2ª temporada)
    • Agent Carter (estreno de la 2ª temporada)
    20 Ene:
    • Arrow (continuación de la 4ª temporada)
    • Supernatural (continaución de la 11ª temporada)
    21 Ene:
    • Legends of Tomorrow (NOVEDAD)
    • Heroes Reborn (final de temporada)
    • The 100 (Estreno de la 3ª temporada)
    • Baskets (NOVEDAD)
    • London Spy (ESTRENO en USA)
    22 Ene:
    •  Mad Dogs (NOVEDAD)

    23 Ene:
    •  Black Sails (estreno de la 3ª temporada)
    24 Ene:
    •  The X-Files (NOVEDAD) (ESTRENO de una nueva tanda de 6 episodios de esta mítica serie)
    25 Ene:
    • The Fosters (continuación de la 3ª temporada)
    • Crazy Ex-Girlfriend (continuación de la 1ª temporada)
    • Lucifer (NOVEDAD)
    • American Dad (estreno de la 13ª temporada)
    • Jane the Virgin (continuación de la 2ª temporada)
    26 Ene:
    • Outsiders (NOVEDAD)
    27 Ene:
    • Suits (continuación de la 5ª temporada)
    28 Ene:
    • You, Me and the Apocalypse (ESTRENO en USA)
    29 Ene:
    •  Grimm 
    • The Vampire Diaries (continuación de la 7ª temporada)
    • The Originals (continuación de la 3ª temporada)
    • Banshee (estreno de la 4ª y ÚLTIMA temporada)
    31 Ene:
    • Grease: Live (evento musical televisivo especial) (NOVEDAD)
    FEBRERO:

    1 Feb:
    • Castle (continuación de la 8ª temporada)
    • Nit i dia  (NOVEDAD)
    2 Feb:
    • The Muppets (continaución de la 1ª temporada)
    • Fresh Off the Boat (continuación de la 2ª temporada)
    • Web Therapy (versión española) (NOVEDAD)
    • American Crime Story: The People v. O.J. Simpson (NOVEDAD)
    5 Feb:
    • Sleepy Hollow (continuación de la 2ª temporada) 
    9 Feb:
    • Happy Valley (estreno de la 2ª temporada)
    11 Feb:
    • Grey's Anatomy (continuación de la 12ª temporada
    • Scandal (continuación de la 5ª temporada
    • How to Get Away With Murder (continaución de la 2ª temporada)
    14 Feb:
    • The Walking Dead (continaución de la 6ª temporada)
    • Vinyl (NOVEDAD)
    15 Feb
    • 11.22.63 (NOVEDAD)
    • Major Crimes (contuación de la 4ª temporada)
    • Better Call Saul (estreno de la 2ª temporada)
    • El Ministerio del Tiempo (estreno de la 2ª temporada)
    16 Feb:
    • Rizzoli & Isles  (continaución de la 6ª temporada)
    18 Feb:
    • Vikings (estreno de la de la 4ª temporada)
    19 Feb:
    • Love (NOVEDAD)
    21 Feb:
    • Girls (estreno de la 5ª temporada)
    • Togetherness (estreno de la 2ª tenmporada)
    26 Feb:
    • Fuller House (NOVEDAD)
    29 Feb:
    • Gotham (continuación de la 2ª temporada)
    • Blindspot (continuación de la 1ª temporada)
    MARZO:

    2 Mar:
    • Rosewood (continuación 2ª temporada)
    • The Real O'Neals (NOVEDAD)
    • Hap and Leonard (NOVEDAD)

    3 Mar:
    • The Family preview (NOVEDAD)
    4 Mar:
    • House of Cards (estreno de la 4ª temporada)
    6 Mar:
    • Once Upon a Time (continuación de la 5ª temporada)
    • Quantico (continuación de la 1ª temporada)

    7 Mar:
    • Bates Motel (estreno de la 4ª temporada)
    • Damien (NOVEDAD)

    8 Mar:
    • Fresh Off the Boat (continuación de la 2ª temporada)
    • Agents of SHIELD (continaución de la 3ª temporada)
    • Of Kings & Prophets (NOVEDAD)

    9 Mar:
    • Underground (NOVEDAD)

    16 Mar:
    • Nashville (continuación de la 4ª temporada)
    • The Americans (estreno de la 4ª temporada)
    • Criminal Minds: Beyond Borders (NOVEDAD)
    18 Mar:
    •  Daredevil (estreno de la 2ª temporada)

    20 Mar:
    • Elementary (continuación de la 4ª temporada)

    24 Mar:
    • The Catch (NOVEDAD)
    30 Mar:
    • The Path  (NOVEDAD)
    • Empire (continuación de la 2ª temporada)

    30 Mar:
    • Rush Hour (NOVEDAD)
    ABRIL

    1 Abr:
    • The Odd Couple (estreno de la 2ª temporada)

    10 Abr:
    • Fear the Walking Dead (estreno de la 2ª temporada)

    13 Abr:
    • The Last Panthers (ESTRENO en USA)
    14 Abril
    • Orphan Black (estreno de la 4ª temporada)
    19 Abr:
    • The Night Manager (NOVEDAD)

    24 Abr:
    • Game of Thrones (estreno de la 6ª temporada)
    • Rebellion (NOVEDAD)
    • Silicon Valley (estreno de la 3ª temporada)
    • Veep (estreno de la 5ª temporada)

    25 Abr:
    • Turn (estreno de la 3ª temporada)














    El Renacido, de Alejandro González Iñárritu. Deslumbrante.

    $
    0
    0
     Buenas! Os copio la review que nuestro compañero Logan ha escrito sobre la estupenda "El Renacido", de Alejandro González Iñárritu, una apuesta fuerte para la inmimente ceremonia de los Oscar, que se celebrará el próximo domingo día 28 de febrero


            
    ¡Muy buenas, gente!
    Sí, sí, una crítica (sin spoilers, que no cunda el pánico). Tras meses, traigo una al blog. Así soy yo de impredecible.

    Resulta que ayer sábado, fui al cine a ver "The Revenant", una película dirigida por Alejandro González Iñárritu y protagonizada por Leonardo DiCaprio, ambientada en el siglo XIX y basada en hechos reales. 
    Y francamente, quedé impactado. 


    El argumento gira en torno al personaje interpretado por DiCaprio, un trampero que, en una de sus expediciones con su grupo, es atacado por un oso, resultando gravemente herido y casi muerto.
    Entonces, Tom Hardy quiere matarle para que el grupo avance más deprisa, pero el hijo de DiCaprio, tratando de salvarle, es asesinado, y el moribundo abandonado y dado por muerto.

                              

    Pero, gracias a su fuerza de voluntad, logra levantarse y seguir adelante, jurando encontrar a Hardy y matarlo.
    Una historia, sin lugar a dudas, muy interesante y con mucho potencial para ser llevada a la gran pantalla. Pero, ¿qué tal ha estado el film? ¿realmente es merecedor de tantas nominaciones a los Óscar y de la fama que está teniendo?
    En mi opinión, sí. Totalmente.
                           

    Para empezar, Leonardo DiCaprio realiza una interpretación absolutamente magistral, y me atrevería a decir que es una de las mejores de su carrera.

    Aunque no hable demasiado (de hecho, no hay mucho diálogo en la película), sus gestos, sus miradas, sus expresiones faciales, sus gritos y su respiración profunda y marcada transmiten mucho.

                              

    Tom Hardy, el villano principal de la cinta, no se queda muy atrás. Tiene algún que otro monólogo increíble.
    Y el resto del “cast” genial también, pero quería destacar a DiCaprio y a Hardy.

    Una película más que sólida en este apartado.

    La fotografía es otra cosa de lo más destacable. Con unos planos y unas imágenes bellísimas, alucinantes y muy bien logradas que dejarán boquiabierto a más de uno.
    La acción es brutal. La escena en la que el oso ataca a DiCaprio se me quedará grabada para toda la vida. Jamás he visto tal cosa en una pantalla.

                            
    El ritmo es perfecto: la película es acelerada cuando tiene que serlo y más lenta y pausada cuando la situación lo requiere. Además, se toma su tiempo para profundizar en los personajes y en la historia.
    Y todo casi sin diálogos, como ya mencioné anteriormente. No puedo más que quitarme el sombrero.
    En todo momento me tuvo con el corazón en un puño, en tensión, preguntándome qué demonios pasaría después. Me metí de lleno en el film, conecté completamente con los personajes y la historia.
    Esto en una película para mí es muy importante, porque por muy buena que sea en cuanto al apartado técnico, si no hay conexión con el espectador, es difícil que me acabe gustando.

                             

    Como dato curioso, la película fue rodada en condiciones extremas y con luz natural. Una decisión muy arriesgada pero que la convierte en una cinta especial, muy cruda y realista.
    No me puedo ni imaginar lo difícil que fue grabarla en esta situación.
    Esto sí que es amor al séptimo arte y esfuerzo, y lo demás, tonterías. Aplausos.
    Mi conclusión es que “The Revenant” se trata de una película espectacular, dura, muy recomendable y una de las mejores del 2015, si no la mejor (en mi opinión, por supuesto).
    Una gran experiencia para ver en la gran pantalla y un disfrute total.
    Espero de todo corazón que triunfe en los Óscar el mes que viene.

    ¡Un saludo a todos!
                                             

    Logan

    Casino, de Martin Scorsese. Última colaboración entre dos titanes.

    $
    0
    0
           

    Aquí os dejo la crítica de nuestro compañero Logan sobre Casino de Martin Scorsese:


    ¡Hola a todos, gente!
    Hoy voy a dar mi opinión sobre “Casino”, una película que vi hace unas semanas.
    El film está dirigido por Martin Scorsese y protagonizado por Robert De Niro, Sharon Stone y Joe Pesci, y marca la octava y última colaboración entre los dos primeros.

    La historia trata de un apostador profesional (De Niro) que es escogido por unos jefes mafiosos para dirigir un casino importante de Las Vegas, supervisar el negocio y que el dinero termine en manos de ellos sin ningún tipo de problema. 
    Todo se complicará para nuestro protagonista cuando se enamore perdidamente de una cazafortunas (Stone) que le acabará haciendo la vida imposible y envíen para protegerle a su viejo amigo de la infancia (Pesci), un hombre caracterizado por tener un temperamento muy violento que no hará más que traer problemas.

    Como podéis observar, es una crónica de violencia, crimen y ambición, típica de Scorsese.

                              
    ¿Consigue el director con este film mantener su calidad habitual o, por el contrario, nos brinda una película que resulta cuanto menos decepcionante? Para mí, es un peliculón, sin lugar a dudas.

    Lo primero que hay que comentar de “Casino” es que es muy similar al film “Uno de los Nuestros”, y esto fastidió a muchos fans en su estreno, allá por 1995. En mi opinión, que sea parecida no tiene por qué ser algo malo. De hecho, yo creo que es incluso mejor, pues todo lo que funcionó en aquella, lo tenemos en esta pero a lo grande.

                             

    De todas formas, no quiero que el post termine siendo una comparación entre “Uno de los Nuestros y “Casino”, así que centrémonos en la cinta que nos ocupa.

    Empecemos con lo primero que salta a la vista: las actuaciones.

    Scorsese siempre ha sido un gran director de actores, exprimiendo a cada uno al 100% y consiguiendo que todos den lo mejor de sí. Esta película, no es la excepción. No hay más que ver al magnífico trío protagonista para darse cuenta. 

                           

    Tenemos a un soberbio Robert De Niro, transmitiendo a la perfección todo el agobio que siente su personaje por los acontecimientos que le van sucediendo y con una gran cantidad de momentazos y frases para el recuerdo. Mi favorita: “There are three ways of doing things around here: the right way, the wrong way, and the way I do things”. 

    Y ¿qué decir de Joe Pesci?  Sensacional como el tipo duro y violento que no piensa antes de actuar. Da gusto verle en pantalla, se nota que se lo pasa en grande con su papel. 

    A Sharon Stone nunca le había visto antes en ninguna película y me sorprendió gratamente. La caída y degeneración de su personaje es de lo más memorable de la cinta. No me extraña que ganase el Globo de Oro a Mejor Actriz.

                            
    Otro aspecto muy importante que hay que comentar es la música.

    Una gran recopilación de canciones que se complementan muy bien con la acción que vemos en pantalla, y, en particular, con las escenas de violencia. De hecho, hay más minutos con música de fondo que sin ella.

    Los planos secuencia es otro punto a destacar. Increíbles es decir poco. Rebosan talento y dedicación por los cuatro costados. Siempre me preguntaré cómo diablos consigue Scorsese esos planos tan bien hechos.

                            
    Debo decir que la película es bastante larga, dura tres horas. Esto puede molestar a algunas personas; de hecho, para muchos, acaba siendo muy densa. Para mí no, ni mucho menos. Está tan bien contada y dirigida que la duración no me molestó en absoluto. Cada minuto que pasaba me iba gustando más y más, y ese final tan apoteósico me dejó con un buenísimo sabor de boca.

    Mi conclusión es que “Casino” es una película magistral: un puzzle en el que todas las piezas encajan. Todo alcanza un nivel sobresaliente: la música, las actuaciones, la dirección, el ritmo, la fotografía, los planos…  En fin, cualquiera que sea fanático del cine no se la debería perder.

    Ya estoy impaciente por que llegue el 2017 y se estrene la película “The Irishman”, también dirigida por Scorsese, cuyos protagonistas serán Robert De Niro, Joe Pesci, y nada más y nada menos que Al Pacino y Harvey Keitel. Tengo fe en que sea una gran película.

    ¡Un saludo a todos!

                              
    Viewing all 31 articles
    Browse latest View live